02 sept. 2025

Lula respalda al futbolista víctima de racismo: “Ya basta de odio disfrazado de rivalidad”

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, manifestó este viernes su apoyo al delantero Luighi Hanri, uno de los jugadores del Palmeiras que sufrió actos racistas por parte de aficionados del club Cerro Porteño en un partido de la Copa Libertadores sub-20 en la noche del jueves.

BRAZIL-ENVIRONMENT-AMAZON DAY-LULA DA SILVA

Lula da Silva. El presidente pasó 580 días en prisión.

EVARISTO SA/AFP

“Todo el apoyo a nuestro joven Luighi, de Palmeiras, víctima de un acto racista en Paraguay. El fútbol es trabajo colectivo, superación y respeto. El racismo significa el fracaso de la humanidad. Ya basta de odio disfrazado de rivalidad”, escribió el mandatario en su cuenta oficial de la red X.

El líder progresista, además, instó a la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), a la Conmebol y a la FIFA a “actuar” para que “los culpables sean responsabilizados de manera ejemplar”.

Durante el partido en el estadio Gunther Vogel de la ciudad paraguaya de San Lorenzo, varios aficionados del Cerro Porteño llamaron “mono” a los jugadores brasileños y un hombre, que llevaba un niño pequeño en brazos, hizo gestos simiescos al lado del campo, a pocos metros de un jugador.

Lea más: Conmebol rechaza el racismo luego de los insultos a jugadores del Palmeiras

Lula se unió a otros mensajes de apoyo dirigidos al delantero de 18 años, como el de la estrella del Real Madrid Vinícius Júnior, uno de los estandartes en la lucha contra el racismo en el fútbol europeo, que logró la primera condena por insultos racistas en la justicia española.

“Felicitaciones por el posicionamiento, hermano. Es triste, pero mantente fuerte. Vamos juntos en esa lucha”, afirmó en su cuenta de Instagram el delantero merengue.

Nota relacionada: Palmeiras pedirá sanciones por los insultos racistas

La presidenta del Palmeiras, Leila Pereira, se refirió al hecho como un “crimen” y adelantó que pedirá la expulsión de Cerro Porteño de la categoría Sub-20 de la competición continental por las reiteradas actitudes racistas de la hinchada paraguaya.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, acusado por golpismo y en prisión domiciliaria, decidió que no asistirá a la primera de las sesiones de la fase final del juicio, que comienza este mismo martes en el Tribunal Supremo.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, viajará el jueves al Vaticano para visitar al papa León XIV y al secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin, con quienes hablará de la lucha contra el antisemitismo y de los “esfuerzos para lograr la liberación” de los rehenes de Hamás, informó un comunicado de la Presidencia israelí.
Las muertes por desnutrición en la Franja de Gaza se dispararon en agosto, cuando el Ministerio de Sanidad gazatí registró más de la mitad de los casos contabilizados desde que comenzó la ofensiva israelí en octubre de 2023: 185 de las 348 muertes por esta causa.
Afganistán amaneció este martes entre operaciones de rescate y una amplia devastación tras el terremoto de magnitud 6,0 que sacudió la noche del domingo la provincia oriental de Nangarhar, con un saldo provisional de más de 800 muertos y unos 2.000 heridos, según datos de Naciones Unidas.
El tren que transportaba al líder norcoreano Kim Jong Un ingresó a China la madrugada del martes, según informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que citó a la radio estatal norcoreana.
El Gobierno de Javier Milei solicitó este lunes a la Justicia que ordene el allanamiento del medio digital Carnaval y el domicilio de dos reconocidos periodistas, tras la filtración de grabaciones de Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, que, según el Ejecutivo, fueron grabados de manera ilegal en la Casa de Gobierno.