24 mar. 2025

Fusilan a un condenado a muerte en EEUU, la primera ejecución con este método en 15 años

Un hombre condenado a muerte en Carolina del Sur (EEUU) fue ajusticiado este viernes por un pelotón de fusilamiento, lo que supone la primera ejecución con este método en el país en 15 años y la primera en la historia de ese estado.

Brad Sigmon.jpg

Foto: x.com/DeathPenaltyAct.

Brad Sigmon, de 67 años, fue declarado muerto a las 18:08 hora EST (23:08 GMT), según los medios locales, que detallan que el pecho del reo se llenó de sangre y que sus brazos se tensaron cuando le dispararon.

Sigmon escogió morir de esta forma porque le preocupaba la eficacia de las drogas administradas durante la inyección letal —la otra alternativa junto con la silla eléctrica— y la posibilidad de que estas le causaran una muerte lenta y dolorosa.

"(El reo) eligió el pelotón de fusilamiento porque no estaba dispuesto a arriesgarse a una muerte prolongada y tortuosa”, explicó en un comunicado su abogado, Gerald Bo King, que además señaló que, por otro lado, “la antigua silla eléctrica de Carolina del Sur lo quemaría y cocinaría vivo”.

El estadounidense, el reo de más edad en ser ejecutado en el estado, fue declarado culpable y condenado a muerte en 2001 por matar a golpes con un bate de béisbol a los padres de su ex novia en su domicilio, así como por el secuestro e intento de asesinato de esta.

Su defensa había pedido detener su ejecución al Tribunal Supremo, que denegó hoy su solicitud, y además pidió clemencia al gobernador de Carolina del Sur, el republicano Henry McMaster, quien también rechazó su petición.

Durante este tipo de ejecuciones, tres miembros del pelotón de fusilamiento se sitúan tras un muro con sendas aperturas donde colocan el rifle, mientras que el condenado está atado a una silla con una capucha en la cabeza y una marca sobre el corazón a la que deben apuntar los ejecutores a la voz de "¡Fuego!”.

Nota relacionada: ¿Fusilamiento o silla eléctrica? La pena de muerte en EEUU de nuevo en la mira

El fusilamiento puede ser visto por testigos como abogados o periodistas, que lo observan detrás de un cristal antibalas, pero no pueden ver las armas ni el pelotón, de acuerdo con el Departamento Correccional del estado.

La Corte Suprema de Carolina del Sur dictaminó el año pasado que es constitucional ejecutar con un escuadrón de fusilamiento a los condenados a muerte, una decisión que tenía como objetivo buscar alternativas a la inyección letal ante la escasez de estos fármacos por la negativa de las farmacéuticas a que se utilicen en ejecuciones.

El abogado de Sigmon indicó a la CNN que este eligió como su última comida —que en realidad recibió el miércoles— un menú de una cadena de comidas que incluía puré de patatas y judías verdes.

Solo otros cuatro estados de EEUU —Idaho, Utah, Misisipi y Oklahoma— contemplan la muerte por fusilamiento, pero desde 1977 solo Utah lo ha aplicado, en tres ocasiones únicamente.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La Agencia Espacial Europea (ESA) regresará a Marte con nuevos instrumentos, capaces incluso de perforar el subsuelo y de obtener muestras que han estado preservadas de la radiación durante millones de años, para tratar de comprobar de una forma determinante si hubo -o si hay- vida en el planeta rojo.
El papa Francisco deberá guardar al menos dos meses de convalecencia tras haber regresado al Vaticano después de 38 días hospitalizado por sus problemas respiratorios, pero crece la incertidumbre sobre si se limitará a seguir la fisioterapia y a descansar, como le han indicado los médicos, con un Jubileo en acto, la Semana Santa y otros compromisos como la próxima visita de los reyes de Inglaterra.
David Pelicot, hijo de uno de los peores agresores sexuales en Francia y de una heroína en su país, admitió que Dominique Pelicot ya no es su padre, sino que “hoy es un monstruo”.
Israel lanzó este domingo una ofensiva en el sur de la Franja de Gaza, y anunció un bombardeo contra un responsable de Hamás en un hospital de Jan Yunis, cinco días después de romper el cese del fuego. En el ataque habría muerto Ismail Barhoum, miembro del buró político del movimiento Hamás.
El enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, advirtió este domingo que Irán debe sentarse a negociar sobre su programa nuclear si quiere evitar una posible acción militar, en un nuevo gesto de presión de Washington.
Las delegaciones ucraniana y estadounidense concluyeron este domingo su reunión en Riad, capital de Arabia Saudita, tras unas cinco horas de negociaciones que fueron productivas y estuvieron centradas en un alto al fuego parcial sobre las instalaciones energéticas y la infraestructura crítica.