09 ago. 2025

Tormenta afecta con fuerza a departamentos del Sur

31803986

La breve pero intensa tormenta que se registró en la víspera dejó varios destrozos a su paso, en especial en las localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones. Destechó casas, tumbó carteles y también se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.

La vivienda del chipero Samuel Benítez, en el barrio Juan Pablo 2° de San Ignacio, fue destruida por el temporal que azotó a Misiones cerca del mediodía de este domingo.

La esposa y el hijo del afectado fueron derivados al Hospital distrital de San Ignacio, porque sufrieron algunos golpes a causa del derrumbe; sin embargo, las lesiones no fueron de gravedad.

“Es muy feo lo que nos pasó, quién se iba a imaginar. Era un día normal, fui a buscar productos de la despensa para el almuerzo; cuando volvía, vi que voló el techo de mi casa, y empezó a caerse la pared. Mi esposa y mi hijo de 8 años estaban adentro, corrí y ellos se salvaron gracias a que se metieron bajo la mesa. Pudo haber sido incluso peor”, expresó con pesar el hombre.

Benítez dijo que el único ingreso que tiene la familia lo recibe de la venta de chipa y con mucho sacrificio iba construyendo su casa, pero ahora lo perdieron todo. Quienes deseen ayudarlos pueden comunicarse al (0986) 498-314.

También fueron afectadas otras comunidades, como Santa María, donde las fuertes ráfagas de viento ocasionaron daños, como destechamiento de casas, caída de árboles y tendidos eléctricos.

En la compañía Arazapé de San Miguel, un galpón fue afectado, quedando desprendida y torcida la mitad del techo de chapa zinc.

En la compañía Cocueré de San Juan Bautista, el local de la Junta de Saneamiento de Agua se quedó sin techo de chapa.

Itapúa. Cuantiosos daños y destrozos en diversas localidades dejaron las intensas lluvias, acompañadas de fuertes ráfagas de viento.

Entre las localidades más afectadas están Encarnación, General Artigas, San Juan del Paraná, Cambyretá, Carmen del Paraná, Coronel Bogado y Fram, entre otras. En la capital departamental cayeron varios árboles y columnas de la ANDE, afectando calles importantes y dañando vehículos estacionados y el tendido eléctrico, que dejó sin energía a numerosas familias. Tras el fenómeno, funcionarios de la ANDE trabajaron para restablecer el servicio. En Fram, el fuerte temporal provocó serios daños en la Escuela Santa Teresita, cuyo pabellón de tres aulas fue totalmente destechado.

Por otro lado, varias familias de Carmen del Paraná sufrieron los embates del huracanado viento, ya que perdieron el techo de sus viviendas. Una humilde familia del barrio San Francisco, cuya casa fue destechada, fue rescatada por personal de la Comisaría 9ª.

Otros pobladores informaron sobre la pérdida de electrodomésticos y muebles.

Autoridades ya activaron el mecanismo de emergencia.

31804068

Pérdida total. La familia Benítez perdió todo lo que tenía.

RR

31804071

Intenso trabajo. Los bomberos liberaron las calles.

31804084

Tendido caído. En Itapúa hubo cortes de energía eléctrica.

Más contenido de esta sección
Se trata de la Operación Paseíto, que ya sancionó unas 200 infracciones, entre ellas a motociclistas paraguayos y argentinos. Los controles se iniciaron el 2 de agosto y no tiene fecha de conclusión.
Esta campaña busca promover la inclusión, el respeto y la comprensión hacia las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), al tiempo de generar espacios comunitarios de encuentro, aprendizaje y participación.
A instancias del Congreso, quedó aprobada la toma de crédito por USD 185 millones para rehabilitar el asfaltado que une la capital del primer departamento del país con Vallemí, un tramo de 197 kilómetros en calamitoso estado.
El Club de Clubes presentó la primera edición del Carnaval de Invierno, que tendrá su característico despliegue de brillo, belleza, color y alegría durante 10 noches. Esta fiesta se extenderá del 22 al 31 de agosto.
Desde el pasado 7 de agosto, el Aeropuerto de Encarnación es oficialmente internacional. La flamante tercera terminal aérea del país se estrenó con vuelos del exterior tras el arribo de la primera delegación de atletas para los juegos panamericanos junior 2025.
Con la orientación de expertos de la ONU, se lleva a cabo desde el miércoles último la destrucción controlada de sustancias utilizadas en la fabricación ilícita de estupefacientes y sustancias sicotrópicas.