11 oct. 2025

Hasta el domingo podrá renovarse la habilitación de vehículos en varios municipios

Los pagos de habilitación de vehículos vencen este domingo, en la mayoría de los municipios del país. Si el conductor no cuenta con el documento actualizado o está vencido, es pasible de una multa administrativa, del pago de 10 jornales y hasta de la demora del rodado.

locales_2073189.JPG_3432129.jpg

En varios municipios del país, vence este 30 de junio la renovación de la habilitación de rodados.

Foto: Archivo ÚH.

De acuerdo con la ley tributaria para municipalidades, la habilitación de vehículos vence en el primer semestre de cada año, explicó a Última Hora Robby Maciel, director del Registro Nacional de Licencias de Conducir y Antecedentes de Tránsito de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci).

Significa que hasta este domingo los conductores tendrán tiempo de ponerse al día con el documento citado en sus respectivas comunas, para sus vehículos y motocicletas.

Le puede interesar: Hasta junio del 2019 tendrá validez ITV, pese a vencimiento del servicio

“El que vence este 30 de junio es la habilitación, que es el pago de patente de rodados, por el cual la Municipalidad habilita para circular en las rutas al vehículo. Esto va a estar venciendo en la mayoría de las municipalidades del país”, mencionó Maciel.

Para ser más preciso, indicó que el vencimiento se dará en el 90% del país, ya que cada Municipio establece sus plazos por ordenanzas. El subjefe de la zona Central de la Patrulla Caminera, Enrique Bordón, expuso que esta reglamentación se da conforme a la circulación de vehículos en una jurisdicción.

Multas en caso de vencimiento

Maciel refirió que, a partir del 1 de julio, el conductor estará en falta y es pasible de sanciones, si no cuenta con la habilitación vigente o actualizada, y manifestó que está expuesto a dos tipos de multas.

Una es administrativa, por el atraso de pago de actualización de patente, que es mínima, y la otra es por infringir la Ley de Tránsito, al no estar habilitado. “En ese caso, sí constituye una falta grave, por circular con documento vencido, y eso puede ser sancionado con el pago de hasta 10 jornales (G. 812.520) y la demora del vehículo”, refirió.

Enrique Bordón citó que esta segunda sanción está basada en la Ley 5016, de Tránsito y Seguridad Vial, en el artículo 106, inciso b. “Establece que uno es pasible de sanción por habilitación vencida, por carecer de habilitación, o por no tener consigo su habilitación, esos tres casos son motivos de demora del vehículo”, agregó.

Controles de documentos

Si uno no cuenta con la habilitación al día, puede ser sancionado por la Patrulla Caminera en su jurisdicción, que son las rutas nacionales, o por la Policía Municipal de Tránsito, dentro del municipio del contribuyente, sostuvo el directivo de la Opaci.

No obstante, añadió que, por lo general, hay municipalidades que establecen un periodo de 30 días de gracia, después del plazo de vencimiento, para no multar en los controles. Nombró el caso de la Comuna de Fernando de la Mora, que este año anunció que aplicaría esa tolerancia con sus contribuyentes.

“Pero entendemos que, si un ciudadano circula en rutas nacionales, que es jurisdicción de la Patrulla Caminera, entonces ellos sí les pueden sancionar”, acotó. En este sentido, Bordón remarcó que la Patrulla Caminera continuará con los controles de forma normal, y que no intensificarán las tareas.

Recomendaciones para la ciudadanía

Maciel sugirió para la circulación de vehículos tener los documentos vigentes y actualizados, principalmente, la licencia de conducir, y verificar los elementos de seguridad establecidos por reglamentación vial, como la baliza, extintor, juego de llaves, u otros.

Lea más: Instan a usar nuevos sistemas de seguridad en los vehículos

Bordón, por su parte, pidió mayor tolerancia en el tránsito y guardar distancia un rodado del otro, al menos de 3 metros, a la hora de conducir.

En varios municipios del país, este fin de semana harán oficina el sábado y domingo, en horarios extras, a fin de que los ciudadanos se puedan poner al día con su respectiva documentación.

Más contenido de esta sección
La Policía de Paraguay anunció este viernes un total de 63 cambios en las direcciones generales nacionales, regionales y en las unidades especiales de la institución, un día después de la posesión del nuevo subcomandante, el comisario César Silguero.
Los recientes concursos de oposición para docentes en Concepción dejaron cifras alarmantes. De 2.230 postulantes evaluados en tres ciclos, apenas 262 aprobaron, lo que equivale al 11,7% del total.
Ante la ola delictiva y hechos de inseguridad que tiene en zozobra a la población itapuense, el gobernador de Itapúa, Javier Pereira, impulsó una reunión interinstitucional con el fin de poder establecer acciones conjuntas a corto, mediano y largo plazo.
Bomberos voluntarios de diferentes compañías trabajan para controlar una quema de pastizal de gran magnitud a la altura del kilómetro 92 de la ruta Transchaco, en el Departamento de Presidente Hayes, camino a Pozo Colorado.
Una mujer de 21 años fue aprehendida tras un caso de presunta extorsión sexual a un hombre en un apartamento del barrio Carolina de Ciudad del Este. Una mujer embarazada también fue aprehendida, pero fue liberada por su estado de gravidez.
Una mujer fue detenida tras presuntamente simular un asalto y el robo de USD 38.000 de la empresa en la que trabaja. El hecho se registró en Ciudad del Este y las imágenes de cámaras de seguridad habrían echado por tierra el relato de la denunciante.