10 nov. 2025

Harley-Davidson dejará Paraguay en los próximos meses

El representante en Paraguay de la firma estadounidense Harley-Davidson Motor Company anunció el retiro de la marca de nuestro país, en el marco de la situación económica y de salud a nivel mundial.

Vista de motocicletas Harley-Davidson en una exhibición. EFE/Archivo

Vista de las motocicletas Harley-Davidson en una exhibición (referencia).

Foto: EFE

La firma Chacomer, representante local de la marca Harley-Davidson Motor Company, anunció el cierre del mercado paraguayo en unos meses más, en el marco de la situación económica y de salud a nivel mundial por la pandemia del coronavirus (Covid-19).

“Les informamos que lamentablemente a raíz de la situación económica y de salud a nivel mundial, Harley-Davidson Motor Company ha decidido, dentro del programa The Rewire, el cierre de alrededor de 50 mercados desde el año 2021, entre los que se encuentra Paraguay, así como el cierre de distribuidores en Estados Unidos y la reducción de producción”, indicaron.

Embed

Los representantes aclararon que se mantendrá el respaldo a los clientes, manteniendo las garantías, repuestos y servicios.

Lea más: Mujeres en marcha

“Durante este nuevo viaje de transición los seguiremos esperando en la tienda, seguiremos compartiendo, seguiremos apoyándolos y seguiremos cuidando sus máquinas”, señalaron.

Con un último mensaje se despidieron manifestando “abrazo fraternal y buenas rutas”. El local principal se encuentra ubicado sobre la avenida República Argentina.

La prestigiosa marca de motocicletas Harley-Davidson fue fundada en el año 1903 en Milkwaukee, Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.