05 sept. 2025

Harán la primera Feria de Sandía en San Pedro del Paraná

La primera edición de la Feria y Exposición de Sandía en el distrito de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa, tendrá lugar este viernes, organizada por productores de la zona.

Feria de Sandía.png

Este viernes se realizará la primera edición de la Feria de la Sandía de San Pedro del Paraná.

Foto: Gentileza

La Fiesta de la Sandía se realizará en la finca de Héctor Cáceres Duarte, situada en la compañía Timbo’i y es organizada por el Comité de Productores Timbo’i, la Dirección de Extensión Agraria (DEAG) y la Municipalidad de San Pedro del Paraná.

El objetivo de esta actividad es generar ventas para los pequeños agricultores a través de la feria, y que pretende convertirse en un evento tradicional de la zona atendiendo la excelente calidad de la producción, en la cual trabajan varias familias.

Según indicaron, el cultivo de sandía es un rubro que ya lleva más de 30 años, pero es la primera vez que se realizará la feria.

El programa de la primera Feria de la Sandía señala que la actividad arrancará a las 7.00 con la habilitación oficial de la feria y exposición de frutas de sandía; seguidamente habrá presentación y degustación de derivados de la sandía, como jugos, milanesas y otros.

Nota relacionada: Sandías llenan de color y olor las calles de Colonias Unidas

También se prevé la competencia de Sandía Je’u (quién come más rápido), pesaje y premiación a los expositores de la sandía más pesada en las dos variedades, redonda y ovalada.

Entretanto, para el almuerzo, los organizadores señalaron que habrá el tradicional y jugoso asado a la estaca como también comidas típicas. Esta importante actividad fue presentada por los organizadores en una conferencia de prensa realizada en sede de la Gobernación de Itapúa.

Más de 30 familias se dedican a la producción de sandía.

Más de 30 familias se dedican a la producción de sandía.

Foto: Gentileza

En la ocasión, Héctor Cáceres, presidente del Comité de Productores de Sandía de Timbo’i, San Pedro del Paraná, señaló que la producción de este año es excelente y que el rubro es tradicional en la comunidad, ya que más de 30 familias se dedican a la producción de sandía, siendo esta una de las principales fuentes de ingreso de los pobladores de la zona.

También puede leer: Sandía amarilla fue la fruta novedosa de Expo en Tavapy

Los productores agradecieron a la Gobernación de Itapúa por el apoyo y acompañamiento que han permitido obtener mejores productos para esta zafra.

Esta fruta de estación actualmente abunda al costado de las calles y rutas del séptimo departamento, registrando una alta venta al ser una fruta que se consume en estado natural y posee importantes propiedades para la salud.

Participaron del lanzamiento Héctor Cáceres, presidente del comité organizador, los concejales departamentales Diosnel Carísimo, Marcelino Galeano y Nelson Álvarez -oriundos de San Pedro del Paraná- el responsable de Producción Agropecuaria de la Gobernación, Pablo Iriarte, y el director regional de la DEAG, Clotildo Rodas.

Más contenido de esta sección
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.
La Presidencia de la República informó, a través de un comunicado, los funcionarios que sí deben trabajar y los que no este viernes en el caso de declararse feriado por la clasificación de Paraguay al Mundial 2026.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
Brasil investiga una fábrica de diplomas estadounidenses y paraguayos avalados por universidades del vecino país. Una compleja red de fraude relacionada con títulos de maestría y doctorados es investigada en el vecino país.
La pasión por la Albirroja se hace sentir hasta en un hogar de ancianos en Luque, Departamento Central, en donde a través de un video viralizado se observa un emotivo momento protagonizado por abuelos alentando a la Selección Nacional, que esta noche jugará contra Ecuador con el sueño de volver al Mundial, luego de 16 largos años.