05 sept. 2025

Hambre Cero: Programa estrella de Santiago Peña arranca hoy en 2.600 escuelas

La implementación del programa Hambre Cero inicia este lunes en 90 distritos del país. Desde el Gobierno garantizan un control “implacable” a la distribución de alimentos para niños y niñas en las escuelas.

Anuncio Hambre Cero.png

En la primera etapa de la implementación del programa estrella del gobierno de Santiago Peña, la alimentación escolar llega a partir de esta jornada a aproximadamente 2.600 escuelas de Asunción, Central y Presidente Hayes, del Chaco.

Miembros del Ejecutivo realizaron una conferencia de prensa en la mañana de este lunes para dar inicio a la iniciativa.

El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, mencionó que en los primeros 90 distritos implementado se beneficiará a un universo de 450.000 niños.

Nota relacionada: 90 municipios recibirán alimento escolar en agosto y casi el doble recién en 2025

“Somos conscientes que puede haber algún tipo de reclamo. Hay cuestiones que hay que ir ajustando gradualmente”, señaló.

El mismo secretario de Estado había anunciado en una conferencia pasada que desde febrero de 2023 se extendería el programa a los 173 distritos restantes, pertenecientes a 15 departamentos del territorio nacional.

“El objetivo es la nutrición en la etapa más importante de la niñez, en etapa de la educación y formación. Por supuesto, esto combate el ausentimo y la deserción escolar”, recalcó.

Lea también: Hambre Cero: Peña pone en marcha la licitación por USD 378 millones

Agregó que, actualmente, 22 distritos fueron priorizados para la cobertura del 100% con alimentación hasta la Educación Media. Explicó que el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) se estará desplegando un equipo de control y verificación en las instituciones educativas.

Así también, Rojas acotó que en lo que va del año, la inversión por 90 distritos fue de USD 70 millones; por tres años será de USD 550 millones; y para el ejercicio 2022-2007 la cobertura del 100% del país tendría un estimativo de USD 1.000.

Harán un control “implacable”

Representantes de los ministerios de Educación, Salud Pública, Industria y Comercio y de Tecnologías de la Información y Comunicaciones participaron también de la conferencia de prensa de esta jornada. Incluso de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP).

El titular de esta última institución, Agustín Encina, garantizó que serían “implacables” con los controles. “Solamente es la primera fase. La segunda, que es la misma importante, tiene el objetivo de la provisión efectiva a los niños en las escuelas”, vertió.

El ministro de Educación afirmó que se trata de un día “histórico” y que se trata de un programa “inédito” para la sociedad paraguaya.

Más contenido de esta sección
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.
La Presidencia de la República informó, a través de un comunicado, los funcionarios que sí deben trabajar y los que no este viernes en el caso de declararse feriado por la clasificación de Paraguay al Mundial 2026.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
Brasil investiga una fábrica de diplomas estadounidenses y paraguayos avalados por universidades del vecino país. Una compleja red de fraude relacionada con títulos de maestría y doctorados es investigada en el vecino país.
La pasión por la Albirroja se hace sentir hasta en un hogar de ancianos en Luque, Departamento Central, en donde a través de un video viralizado se observa un emotivo momento protagonizado por abuelos alentando a la Selección Nacional, que esta noche jugará contra Ecuador con el sueño de volver al Mundial, luego de 16 largos años.