23 oct. 2025

Hambre Cero: Peña pone en marcha la licitación por USD 378 millones

Ejecutivo realiza primera licitación para proveer desayuno, merienda y almuerzo escolar a través de Hambre Cero, por más USD 378 millones para Central, Asunción y Presidente Hayes.

28192949

En julio. Los niños deberán contar con desayuno, merienda y almuerzo tras lictación.

ARCHIVO

En el marco de la ejecución del proyecto denominado Hambre Cero, el Ministerio de Desarrollo Social realiza la primera convocatoria a licitación para la contratación de empresas que proveerán a alumnos de Asunción y de los departamentos Central y Presidente Hayes
El monto total de la convocatoria asciende USD 378.661.204 y en guaraníes la suma de 2.824.812.582.978.

La licitación está dividida en lotes por ciudades. En Capital se prevé un gasto de G. 414.027.266.500. En tanto en Luque y Fernando de la Mora, en total suman 392.577.329.340. El lote de las ciudades de Limpio, Mariano Roque Alonso y Areguá es el de mayor monto en la licitación con G. 489.421.322.880. El monto total que se destinará a Presidente Hayes es de G. 151 millones.

Se prevé un costo unitario de G. 2300 para desayuno y merienda.

En tanto, para almuerzo en algunas zonas el costo por ración es de G. 12.236 y de G. 15.585 en la mayoría de las ciudades. Solamente en Asunción se prevé la provisión de cena a un costo de G. 15.585 por plato.

Requisitos. Entre los requisitos para los oferentes es que deberán presentar una muestra del alimento que van a proveer.

Asimismo, una vez que se haga la adjudicación, se exige a las empresas que tengan un mínimo del 20% del personal de la zona donde se va a ejecutar el contrato.

Se evaluará en cuanto al peso, etiqueta, valores nutricionales, y las exigencias del INAN y reglamentaciones vigentes para la comercialización del producto ofertado. Las muestras deberán ajustarse estrictamente a las especificaciones técnicas.

Se establece como posibilidad de un consorcio de dos o más interesados que podrán unirse temporalmente para presentar una oferta sin crear una persona jurídica distinta y deberán designar a uno de sus integrantes como líder quien suscribirá la oferta.

Plazos. Entre los plazos se menciona que el 21 de junio es el último día establecido para la entrega de ofertas y la fecha de apertura de sobres será ese mismo día en el Ministerio de Desarrollo Social.

Cabe señalar que la contratación de alimentación escolar se hará para los departamentos Central y Presidente Hayes, además para la ciudad de Asunción.

Esta licitación se enmarca dentro del Fondo Nacional para el Almuerzo Escolar que fue aprobado en marzo en medio de muchas críticas, ya que con proyecto se establece la eliminación de la descentralización, porque que excluye a Central, Presidente Hayes y Asunción de la administración de los recursos que tenían de Fonacide para encargarse dotar del almuerzo escolar a las escuelas

<b>378 millones de dólares es el monto que se utilizará para alimentación escolar en la segunda mitad del año.</b><br/><br/><b>2.300 Es el costo unitario para cada desayuno y merienda que deberán proveer a alumnos las empresas adjudicadas.</b> <br/><br/><b>15.585 es el costo de cada plato para almuerzo y cena (solo Asunción) que deberán proveer las empresas.</b>

Más contenido de esta sección
Silvio Ovelar alegó que si es cierto, hay que corregir; mientras que en la oposición cuestionan que se haya normalizado el “uso y abuso” de los bienes del Estado en relación con el vehículo incautado.
En la sesión extraordinaria de la Cámara de Senadores, el senador Dionisio Amarilla llamó la atención a la ministra del MOPC, Claudia Centurión, debido a las denuncias de irregularidades en la Dirección Nacional de Patrulla Caminera (DNPC), dadas a conocer a partir de un dictamen emitido tras una auditoría de la Contraloría General de la República (CGR).
Natalicio Chase, senador nacional cartista, expuso ante el pleno del Senado los dichos de Hugo Carvajal, ex alto general del gobierno de Hugo Chávez, sobre un presunto financiamiento venezolano a la campaña de Fernando Lugo en el 2008. Senadores opositores negaron las acusaciones y pidieron investigar financiamiento venezolano a Honor Colorado para permitir el ingreso de Venezuela al Mercosur en el 2012.
El senador oficialista Silvio Beto Ovelar sostuvo que su colega Antonio Barrios debería ser el ministro de Salud Pública. Por su parte, el senador opositor Rafael Filizzola señaló que la cartera a cargo de la ministra María Teresa Barán debería cerrar si sigue a su ritmo de desfinanciamiento.
Suman las críticas hacia el ministro de la Vivienda, Juan Carlos Baruja, por la utilización como transporte particular de un vehículo incautado por la Senabico a Cucho Cabañas y cedida al MUVH. El diputado liberal Diosnel Aguilera calificó como irresponsable al ministro y dijo que la Senabico debe otorgar el vehículo a otras instituciones.
El diputado colorado disidente Mauricio Espínola anunció que solicitará un informe al Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) sobre el uso del vehículo Audi Q3 incautado por la Senabico, que —según comprobó una investigación de Multimedios— es utilizado de forma particular por el ministro Juan Carlos Baruja.