24 ene. 2025

Hambre Cero llegará a estudiantes del nivel medio del Colegio España en siguiente etapa, según Conae

El Consejo Nacional de Alimentación Escolar (Conae) admitió en un comunicado que los alimentos de Hambre Cero no llegan a los estudiantes del nivel medio del Colegio España, de San Lorenzo, pero les tocará “en la siguiente etapa”.

Colegio España Hambre Cero PNG.png

Los estudiantes del nivel medio del Colegio España protestaron por la falta de alimentos.

Foto: twitter.com/MDSParaguay.

El Consejo Nacional de Alimentación Escolar (Conae) informó a través de un comunicado que actualmente el programa Hambre Cero llega a 90 distritos seleccionados del país, pero desde el 2025 el Gobierno garantiza la cobertura en el resto de los municipios.

En ese sentido, indicó que “conforme a los lineamientos establecidos, en 68 de los 90 distritos, los alimentos son proveídos a alumnos desde el nivel escolar inicial (jardín de infantes) hasta el nivel básico (noveno grado)”. Mientras que en los 22 restantes, llegan a todos los niveles, incluidos los estudiantes de la educación media.

Nota relacionada: “Tengo hambre": Estudiantes de San Lorenzo denuncian exclusión de Hambre Cero

Los 22 distritos son Luque, Limpio, Capiatá, Ñemby, San Antonio e Itá, del Departamento Central; Yrybucuá, Capiibary y Santa Rosa del Aguaray de San Pedro; RI3 Corrales, Yhú y Tembiaporã de Caaguazú; General Morínigo y San Juan Nepomuceno de Caazapá; Alto Vera y San Pedro del Paraná de Itapúa; Itakyry y Juan E. O’Leary de Alto Paraná, y, por último, Pilar, Villa Oliva, Villa Franca y Alberdi de Ñeembucú.

“La ampliación de la cobertura total se realizará de manera gradual conforme a los análisis y las determinaciones adoptadas al respecto por el Consejo Nacional de Alimentación Escolar (Conae)”, agregaron las autoridades en el comunicado.

Padres y alumnos del nivel medio del Colegio España de San Lorenzo denunciaron la exclusión del programa, pese a que tienen jornadas extendidas o doble escolaridad. Al respecto, el Conae indicó que los alimentos no son proveídos para ese nivel en dicha institución.

Sin embargo, funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social (MDS) acudieron hasta ese colegio para reunirse con la directora e informar sobre los mecanismos de priorización. La encargada se comprometió a socializar con los padres y alumnos lo establecido por el Conae.

Más contenido de esta sección
Siete personas fueron aprehendidas en una estancia ubicada en Puentesiño acusados de talar árboles para crear postes. Automóviles y varios artefactos fueron incautados como parte del procedimiento.
El presidente de la República, Santiago Peña, visitó este viernes el Departamento de Cordillera, donde anunció una inversión de USD 10 millones para salud. El mandatario celebró la modificación de la Ley de Alianza Público Privada, que, asegura, les va a permitir la duplicación de la ruta Luque-San Bernardino, además de defender el aumento del peaje.
La ciudad de Vallemí, del Departamento de Concepción, fue escenario de un emotivo reencuentro entre dos hermanos que llevaban 50 años sin verse, gracias a la publicación realizada en una página digital.
El fiscal de Itacurubí del Rosario, Rusbel Benítez, abrió una carpeta de investigación por omisión de auxilio tras la muerte de Vidal Méndez, un ciudadano que no fue atendido en el Hospital Distrital de General Aquino, debido a la ausencia de la médica de guardia. Familiares de la víctima presentarán denuncia por negligencia médica el próximo lunes.
Un fugaz temporal en Santa Rosa, Misiones, dejó a su paso por dos compañías varias viviendas dañadas, árboles caídos y cables sueltos que dejaron sin luz a numerosas familias.
El hermano de la mujer que supuestamente estaba embarazada y perdió dos gemelos declaró ante la Fiscalía, mientras que los demás familiares lo hicieron este viernes, para tratar de esclarecer el caso.