09 ago. 2025

Hambre Cero: Directora niega manipulación de almuerzo en escuela de Mariano

Mercedes Jacquet, directora del Colegio San Jorge de Mariano Roque Alonso, Departamento Central, negó la manipulación de los alimentos que sirvieron días atrás a los estudiantes en el marco del programa Hambre Cero. Se trata del polémico caso del caldo de cerdo servido a estudiantes.

Hambre cero.jfif

Mercedes Jacquet, directora del Colegio San Jorge, negó la manipulación de los alimentos.

Foto: Gentileza/ Imagen de referencia

La directora del Colegio San Jorge de Mariano Roque Alonso, Marcedes Jaquect, conversó con radio Monumental 1080 AM sobre el pésimo estado del almuerzo escolar del programa Hambre Cero, que sirvieron días atrás a los estudiantes.

La docente negó categóricamente la manipulación de los alimentos que fueron servidos ese día, ya que los contendedores de la empresa Comepar, encargada de la distribución del menú a las instituciones, vienen lacrados.

“Los contenedores vienen lacrados y eso se abre a las 10:20 recién (de la mañana), cuando se va a servir la comida. Ellos no te muestran la comida, abren y la sirven”, manifestó y lamentó que hasta ahora ninguna autoridad del Gobierno se haya acercado al colegio.

Ella no se encontraba cuando se estaba sirviendo la comida, pero sí la vicedirectora Blanca Cano.

Lean más: Mamás repudian amedrentamiento en caso kure caldo: “Nosotras pusimos en tachos y baldes”

“Los chicos estaban en formación y después de cantar todo el himno los padres y la vicedirectora me contaron que los estudiantes del turno mañana no comieron (el almuerzo) y le pregunté por qué y me dijo que ‘es puro agua’ y que volvieron a cargar en cacerolas”, relató.

Incluso le informaron que un estudiante vomitó luego de almorzar el kure caldo que sirvieron y también la vicedirectora presentó problemas estomacales.

“Después, los más grandes salieron a las 12:00, muy poco comieron, pero comieron algunos. Yo tengo niños de escasos recursos que almuerzan para ir (a sus casas). Entonces, la mamá ya no cocina más”, siguió contando.

Ellos también estuvieron con problemas luego de ingerir los alimentos.

Nota vinculada: MEC advierte con “consecuencias civiles o penales” a directores que hagan denuncias por comida en mal estado

En otro momento, la directora señaló que la institución cuenta con cámaras de seguridad para determinar lo que realmente pasó.

“Nadie del Ministerio de Educación fue hasta la institución para retirar las imágenes o para preguntar si es que se estaba grabando en ese momento o si las cámaras estaban funcionando”, sostuvo.

Más temprano, las madres de los alumnos del colegio repudiaron las declaraciones de los titulares del Ministerio de Desarrollo Social (MDS), Tadeo Rojas, y del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, quienes cuestionaron a la directora por la supuesta manipulación de los alimentos.

Pidieron al ministro Tadeo Rojas “que haga su trabajo” y “no ataque a los padres ni a la directora”.

Los ministros, días atrás, hicieron referencia a la conducta que tomó la directora tras la situación que se presentó y explicaron que existe un procedimiento o protocolo a seguir para denunciar irregularidades en el programa Hambre Cero.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.