17 sept. 2025

Hambre Cero: Concejal de Caacupé denuncia retraso en el pago a cocineras y limpiadoras

El concejal Rubén Bobadilla dijo que tristemente está recibiendo varias denuncias de trabajadoras cocineras y limpiadoras del programa Hambre Cero en Caacupé, quienes denuncian que están siendo manoseadas en sus derechos por la empresa encargada del pago de sus haberes. A la fecha, tienen 15 días de atraso en el pago, según el edil.

Trabajadores del programa Hambre Cero_61158303.jpg

Foto referencia de trabajadores del programa Hambre Cero.

Foto: Archivo

“Falta de pago en tiempo y forma, descuentos compulsivos sin motivo aparente y constantes maltratos verbales. Esperemos que la Gobernación de Cordillera tome con seriedad estas denuncias y haga lo que corresponda en favor de las Trabajadoras”, señaló el concejal Rubén Bobadilla.

El edil señaló que el programa, muy emblemático para el presidente de la República, Santiago Peña, tiene en Caacupé más de 200 personas trabajando, entre cocineras y limpiadoras, por lo que, como concejal, fue canalizando varias denuncias.

Lea más: Suspenden almuerzo escolar en Central, Presidente Hayes y Asunción por huelga docente

“Cuando hay un maltrato verbal algunas veces aguantan, otros no, pero ahora tienen descuentos compulsivos y retrasos en sus salarios. Preocupante esta empresa Altair, que es la encargada de proveer los insumos y pagos y hoy estamos a 15 días de atraso del pago de haberes”, mencionó el concejal.

En ese sentido, hizo un llamado a la Gobernación en atender estos reclamos y tomar intervención. “Al principio generó alegría, esperanza, y hoy día estas cocineras, limpiadoras, hoy están indignados, muchos ya renunciaron”.

Finalmente, pidió a los funcionarios de la Gobernación que recurran a las instancias que correspondan denunciando a la empresa. También expresó su solidaridad con las cocineras y les insto a denunciar los hechos.

Más contenido de esta sección
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció la construcción de un nuevo puente y una serie de proyectos bilaterales con Paraguay, durante su paso por el Poder Legislativo en su segunda visita al país.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.