25 oct. 2025

Hamás afirma que bombardeo israelí dejó varios muertos en iglesia de Gaza

El Ministerio del Interior del gobierno de Hamás afirmó el jueves que muchos desplazados que se encontraban en una iglesia en Gaza murieron y otros resultaron heridos por un bombardeo israelí en esa ciudad del enclave palestino.

Israel, Gaza

Foto aérea de la ciudad de Gaza tras los ataques del grupo Hamás.

Foto: EFE

En un comunicado, Hamás señaló que el bombardeo causó “muchos mártires y heridos” en la iglesia griega ortodoxa de San Porfirio.

Testigos señalaron que el ataque parecía tener como objetivo un lugar cercano.

Contactadas por la AFP, las Fuerzas de Defensa Israelíes (IDF) dijeron que sus aviones de caza habían atacado un centro de comando y control de Hamás implicado en el lanzamiento de cohetes y morteros hacia Israel.

Lea más: Al menos 160 escuelas bombardeadas en Gaza desde el inicio de la guerra, según Hamás

“Como resultado del ataque de las IDF, una pared de una iglesia en la zona resultó dañada”, explicaron. “Estamos al corriente de las informaciones de víctimas. El incidente está en revisión”, agregó.

Según testigos, el bombardeo dañó una fachada de la iglesia y derrumbó el lugar adyacente. Muchos heridos fueron evacuados al hospital, agregaron.

San Porfirio, la más antigua iglesia todavía activa en el enclave palestino, situada a la sombra de un minarete, se encuentra en el barrio histórico del Viejo Gaza, donde, según la tradición, están las reliquias de esta ermita y del obispado de Gaza del siglo V.

La iglesia está situada no lejos del hospital Al Ahli, donde un disparo de cohete causó 471 muertos el martes por la noche, de acuerdo a las autoridades de Hamás.

El número de cristianos en el enclave palestino, en su mayoría ortodoxos, es de unos mil, frente a 7.000 antes de la toma del poder por parte de Hamás en 2007 en ese territorio palestino de 2,3 millones de habitantes.

Fuente: AFP

Más contenido de esta sección
La empresa de inteligencia artificial (IA) OpenAI está poniendo toda la carne en el asador para convertirse en el próximo gigante tecnológico, y en apenas un mes ha lanzado: un nuevo navegador y una red social solo para contenido IA y ha convertido a su popular ChatGPT en una superaplicación en la que se puede acceder a Spotify, Canva y otras aplicaciones.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó este martes que recibió en Mburuvicha Róga, Asunción, al ex primer ministro británico Tony Blair.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presionó al dirigente ucraniano, Volodimir Zelenski, para que cediera a Rusia la región oriental del Donbás, declaró el martes a AFP un alto funcionario ucraniano.
Nicolas Sarkozy se convirtió este martes en el primer ex jefe de Estado francés entre rejas desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, condenado por maniobrar para financiar ilegalmente con dinero libio su campaña electoral de 2007.
La Justicia de Colombia revocó el martes una condena contra el ex presidente Álvaro Uribe por soborno a testigos en un caso por su presunta vinculación a grupos paramilitares antiguerrilla.
El Museo del Louvre estima en 88 millones de euros (G. 726.000 millones) el valor de las ocho joyas de la corona francesa robadas el domingo pasado, en la Galería de Apolo, según informó este martes la fiscala Laure Beccuau.