19 ene. 2025

Al menos 160 escuelas bombardeadas en Gaza desde el inicio de la guerra, según Hamás

Al menos 160 escuelas de la Franja de Gaza fueron bombardeadas por el Ejército israelí desde el comienzo de la guerra con las milicias del enclave, informó este jueves el grupo islamista Hamás, que destacó que 19 de los centros educativos impactados quedaron fuera de servicio.

Number of internally displaced people across the Gaza Strip estimated at about one million

Vista general de un campamento con tiendas de campaña proporcionado por el PNUD para los palestinos desplazados por el bombardeo israelí de la Franja de Gaza, en Jan Yunis, este jueves 19 de octubre de 2023.

Foto: Haitham Imad (EFE).

El centro de información de esa organización terrorista difundió este jueves cifras actualizadas de los daños registrados en el enclave durante la guerra con Israel, que alcanzó este jueves su decimotercera jornada de combates y dejó más de 3.700 muertos en Gaza y más de 1.400 en Israel.

Los bombardeos israelíes impactaron más de 120.000 vivendas, de las cuales 9.500 quedaron inhabitables, según un comunicado de Hamás.

Lea más: Suben a 3.785 los muertos por los bombardeos israelíes en la Franja de Gaza

El comunicado detalló además que 64 edificios gubernamentales y decenas de instalaciones e infraestructuras públicas fueron dañadas por los ataques aéreos de Israel, que ordenó hace días la evacuación de la población norte de Gaza hacia la zona sur ante la intensificación de sus bombardeos en la ciudad de Gaza y localidades aledañas.

El grupo islamista ofreció este jueves también detalles sobre las víctimas mortales registradas hasta el momento en la Franja, que incluyen al menos 1.524 menores de edad, 1.000 mujeres y 120 ancianos.

El número de heridos superó este jueves los 12.000, entre ellos 3.983 niños y adolescentes y 3.300 mujeres, según cifras actualizadas del Minsiterio de Sanidad gazatí.

Sepa más: FBI constata más amenazas a judíos y musulmanes tras la guerra en Gaza

Tras el ataque sorpresa por parte del grupo palestino el pasado 7 de octubre, que dejó también unos 4.000 israelíes heridos y más de 200 capturados por Hamás, Israel endureció el asedio sobre el enclave palestino dejándolo sin agua, electricidad, internet ni combustibles, aunque más tarde restableció parcialmente el suministro de agua.

Esto ha deteriorado la situación de sus 2,3 millones de habitantes, que esperan la entrada de ayuda humanitaria desde Egipto, anunciada ayer y que podría llegar este viernes.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
10 años después, la muerte en Buenos Aires del fiscal Alberto Nisman está aún lejos de ser esclarecida y continúa envuelta en un empantanado laberinto de acusaciones cruzadas y causas judiciales que no lograron siquiera formular una hipótesis clara sobre las circunstancias del fallecimiento.
El acuerdo para un alto el fuego en Gaza y la liberación de rehenes por prisioneros entrará en vigor el domingo a las 06h30 GMT, al día siguiente de que el gobierno de Israel lo aprobara y tras más de 15 meses de guerra en el territorio palestino.
Argentina cerró 2024 con superávit anual en sus cuentas públicas por primera vez desde 2010, consecuencia del ajuste fiscal aplicado por el presidente Javier Milei, anunció este viernes el gobierno.
El Tribunal Supremo de Estados Unidos respaldó este viernes la ley que podría obligar a la red social TikTok a suspender sus operaciones en el país antes de este domingo, al no haberse desvinculado de su empresa matriz, la china ByteDance.
El Ejército y los servicios de inteligencia ucranianos han intensificado la frecuencia y la efectividad de sus ataques aéreos a larga distancia dentro de Rusia contra objetivos militares y de sectores energéticos e industriales que alimentan a las fuerzas armadas del Kremlin, justo antes de la llegada a la Casa Blanca del presidente electo de EEUU, Donald Trump.
La Oficina del Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró esta madrugada que su delegación en Catar y la del grupo islamista palestino Hamás han firmado el acuerdo para la liberación de rehenes y el alto el fuego en la Franja de Gaza, tras los contratiempos de última hora.