02 jul. 2025

Hamás advierte del “peligro” de la participación de EEUU en los ataques a Irán

El grupo islamista Hamás advirtió del “peligro” de que Estados Unidos participe directamente en los ataques israelíes a Irán, y lo considera responsable, junto a Israel, de las repercusiones de una posible escalada en la región.

ISRAEL-IRAN-CONFLICT

Los sistemas de defensa aérea israelíes se activaron para interceptar misiles iraníes sobre la ciudad israelí de Tel Aviv la madrugada del 18 de junio de 2025.

Foto: Menahem Kahana (AFP).

“Las amenazas estadounidenses de intervención militar contra Irán están llevando a la región al borde de la explosión”, dice Hamás en un comunicado, en el que afirma su “enérgica condena” a “las amenazas estadounidenses” y su rechazo a los ataques israelíes en Irán.

Lea más: Video: Al menos tres muertos en el ataque israelí contra la televisión pública iraní

Para Hamás, estos ataques “constituyen una flagrante violación del derecho internacional y una amenaza directa a la seguridad y la paz en la región y el mundo”.

“Advertimos contra el peligro de una participación directa de Estados Unidos”, indica la nota, que insta a “los países árabes e islámicos para que adopten una postura unificada y responsable” ante la agresión de Israel.

Sepa más: Israel ataca el Ministerio de Exteriores de Irán con varios heridos, según Teherán

Israel e Irán llevan intercambiando fuego desde que el pasado viernes de madrugada el Ejército israelí lanzara una serie de ataques sorpresa contra las capacidades militares de la república islámica y su programa nuclear, acabando con la vida de varios altos cargos militares del país persa.

Al menos 24 personas han muerto en Israel en los bombardeos iraníes posteriores, mientras que más de 200 personas han sido asesinadas en Irán, donde las fuerzas israelíes continúan bombardeando distintos puntos del país, según las autoridades.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Una supuesta conspiración de Estados Unidos contra Nicolás Maduro provoca incertidumbre en el entorno del presidente venezolano y la cúpula chavista. La entrega de supuestas pruebas y detención de personas forman parte de las reacciones del mandatario bolivariano presionado para soltar el poder.
El ex presidente boliviano Evo Morales (2006-2019) lidera este viernes el cuarto día de una caminata rumbo a La Paz, Bolivia, para exigir su habilitación como candidato para las elecciones de 2025 y señaló que no tiene previsto reunirse con algún funcionario del Gobierno de Luis Arce, pese a una invitación que le hizo una de las ministras.
Un bombardeo israelí mató este viernes a al menos catorce personas a las afueras de Beirut, entre ellos, varios presuntos altos mandos del grupo chií libanés Hizbulá, en el tercer gran golpe que el Estado judío asesta al Líbano esta semana.
El Gobierno de Argentina dijo este viernes que planea concretar el año próximo el proceso de licitación para entregar en concesión la hidrovía de los ríos Paraná y Paraguay, clave para la salida de buques de carga de varios países hacia el Atlántico.
El tribunal de Aviñón, en el sur de Francia, decidió este viernes que proyectará a puerta cerrada las imágenes de las violaciones a Gisèle Pelicot, una restricción criticada por la principal víctima, que busca que la “sociedad” cambie.
La presencia de un ratón, que apareció supuestamente en la comida de una pasajera, obligó a un avión de la aerolínea escandinava SAS a aterrizar de imprevisto en Dinamarca, informó el viernes un portavoz de la compañía.