09 oct. 2025

Tribunal francés proyectará a puerta cerrada las imágenes de las violaciones a Gisèle Pelicot

El tribunal de Aviñón, en el sur de Francia, decidió este viernes que proyectará a puerta cerrada las imágenes de las violaciones a Gisèle Pelicot, una restricción criticada por la principal víctima, que busca que la “sociedad” cambie.

FRANCE-JUSTICE-TRIAL-PROTEST-INVESTIGATION-ASSAULT-WOMEN

Gisèle Pelicot agradece los aplausos, flanqueada por su abogado Stephane Babonneau (d.) a la salida de la sala del tribunal de Aviñón durante el juicio contra su ex pareja Dominique Pelicot, acusado de drogarla durante casi diez años e invitar a extraños a violarla en su casa, el 17 de septiembre.

CHRISTOPHE SIMON/AFP

La mujer de 71 años fue drogada durante una década por su entonces marido, Dominique Pelicot, para violarla junto a decenas de desconocidos. Este hombre y medio centenar más se enfrentan ahora a 20 años de prisión durante el juicio en curso.

Aunque, en los dos últimos días, el tribunal proyectó las primeras imágenes y videos de las violaciones, sin público pero en presencia de la prensa, su presidente, Roger Arata, decidió que a partir de ahora sería a puerta cerrada.

Lea más: Víctima de violaciones en Francia, “humillada” por las acusaciones de complicidad

Solo los magistrados, los abogados, los acusados y las partes civiles podrán mirar los videos y fotografías que Dominique Pelicot grabó entre 2011 y 2020, siempre y cuando una o varias partes lo soliciten.

Arata justificó su decisión debido al carácter “indecente y chocante” de las imágenes, pero los abogados de Gisèle Pelicot y de su familia lamentaron estas restricciones, que no pueden recurrir.

“Hay que tener la valentía de enfrentarse” a la realidad de la violación en este proceso que “debe cambiar la sociedad”, estimó este viernes Stéphane Babonneau, uno de los abogados de la principal víctima.

Nota relacionada: Manifestaciones en Francia en apoyo a Gisèle Pelicot, la víctima de violaciones múltiples

“No hay que temer enfrentarse a la violación, como Gisèle Pelicot hizo cuando decidió ver estos videos por primera vez”, ya que el juicio se celebra “de manera pública”, declaró a la prensa durante un receso.

Este juicio, símbolo de la violencia machista y la sumisión química, suscitó un fuerte interés internacional, máxime cuando la principal víctima rechazó que se celebrara a puerta cerrada para que “la vergüenza cambie de bando”.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El húngaro László Krasznahorkai es el Premio Nobel de Literatura 2025 “por su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”, informó la Academia Sueca.
El miembro del buró político de Hamás, Mahmoud Mardawi, aseguró este jueves que el alto el fuego alcanzado con Israel es “fruto de la legendaria firmeza del pueblo palestino, especialmente de los muyahidines de Gaza”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Israel y Hamás han acordado firmar la primera fase de un marco de paz que permitirá la rápida liberación de todos los rehenes y una retirada delimitada de las fuerzas israelíes en Gaza.
Los organizadores de una nueva flotilla de ayuda para Gaza denunciaron que el ejército de Israel interceptó el miércoles varios de sus navíos.
La economía mundial evoluciona mejor de lo que se esperaba, pero no lo suficiente, dijo este miércoles la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
La francesa Gisèle Pelicot, convertida en un ícono feminista tras el juicio en el que enfrentó a decenas de hombres por violarla, compareció ante un tribunal el miércoles y le dijo al único acusado que aún niega haberla agredido que “nunca” le dio su consentimiento.