08 ago. 2025

Hamás advierte del “peligro” de la participación de EEUU en los ataques a Irán

El grupo islamista Hamás advirtió del “peligro” de que Estados Unidos participe directamente en los ataques israelíes a Irán, y lo considera responsable, junto a Israel, de las repercusiones de una posible escalada en la región.

ISRAEL-IRAN-CONFLICT

Los sistemas de defensa aérea israelíes se activaron para interceptar misiles iraníes sobre la ciudad israelí de Tel Aviv la madrugada del 18 de junio de 2025.

Foto: Menahem Kahana (AFP).

“Las amenazas estadounidenses de intervención militar contra Irán están llevando a la región al borde de la explosión”, dice Hamás en un comunicado, en el que afirma su “enérgica condena” a “las amenazas estadounidenses” y su rechazo a los ataques israelíes en Irán.

Lea más: Video: Al menos tres muertos en el ataque israelí contra la televisión pública iraní

Para Hamás, estos ataques “constituyen una flagrante violación del derecho internacional y una amenaza directa a la seguridad y la paz en la región y el mundo”.

“Advertimos contra el peligro de una participación directa de Estados Unidos”, indica la nota, que insta a “los países árabes e islámicos para que adopten una postura unificada y responsable” ante la agresión de Israel.

Sepa más: Israel ataca el Ministerio de Exteriores de Irán con varios heridos, según Teherán

Israel e Irán llevan intercambiando fuego desde que el pasado viernes de madrugada el Ejército israelí lanzara una serie de ataques sorpresa contra las capacidades militares de la república islámica y su programa nuclear, acabando con la vida de varios altos cargos militares del país persa.

Al menos 24 personas han muerto en Israel en los bombardeos iraníes posteriores, mientras que más de 200 personas han sido asesinadas en Irán, donde las fuerzas israelíes continúan bombardeando distintos puntos del país, según las autoridades.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Kamala Harris podría hacer historia como la primera mujer afroamericana y la primera persona de origen sudasiático en llegar a la Casa Blanca. Lo hace sin apenas aludir a su género o raza y con la promesa de abrir un “nuevo capítulo” en la política de Estados Unidos.
Más de 70 aeronaves del Ejército de China operaron en los alrededores de Taiwán durante el fin de semana, justo en la antesala de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, informaron este lunes fuentes oficiales taiwanesas.
Atacar siempre, nunca disculparse y jamás admitir una derrota. Son las lecciones que Donald Trump aprendió de joven y un manual que ha guiado su vida hasta hoy, cuando este hombre de negocios convertido en político acaricia su objetivo de volver a la Casa Blanca pese a su turbulento primer mandato.
¿Es normal que un temporal como el que lleva azotando España una semana dure tanto? No, la situación actual, un episodio de estas características tan largo como el que sacude especialmente la zona mediterránea, con más de 200 muertos de momento y daños millonarios, es “excepcional”, tanto en la duración como en la intensidad de las precipitaciones registradas.
Un equipo de científicos encontró en Colombia un fósil del que podría ser el mayor miembro conocido de una especie de aves, los Phorusrhacidae o “aves del terror”, que medían entre uno y tres metros de altura. Este ejemplar es un 5 o 20% mayor que sus congéneres.
Las autoridades cubanas evacuaron a más de 66.000 personas en la provincia Guantánamo, este de Cuba, y otras zonas de su extremo este, además de otras medidas, ante la amenaza de un temporal de lluvias y de una tormenta tropical.