25 oct. 2025

¿Es normal que un temporal como el de España dure tanto? No, la situación es “excepcional”

¿Es normal que un temporal como el que lleva azotando España una semana dure tanto? No, la situación actual, un episodio de estas características tan largo como el que sacude especialmente la zona mediterránea, con más de 200 muertos de momento y daños millonarios, es “excepcional”, tanto en la duración como en la intensidad de las precipitaciones registradas.

Valencia España.jpg

Restos acumulados entre el lodo en Sedaví, Valencia. La provincia intenta retomar la actividad laboral y las clases en los colegios, mientras continúan de forma intensa las labores de búsqueda de desaparecidos, de abastecimiento, atención a los damnificados y de la limpieza de las calles.

Foto: EFE

Así lo ha indicado a EFE el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología española (Aemet), Rubén del Campo; han sido por ahora entre siete y ocho días de presencia en el territorio peninsular, provocando tormentas intensas en distintas zonas por una depresión aislada en niveles altos de la atmósfera, lo que en España se conoce como dana.

“Habrá tiempo de analizar técnicamente las características particulares de esta dana”, y las causas que han llevado a que su duración esté siendo “tan larga y haya provocado tantas lluvias”, ha proseguido.

También, por su parte, el meteorólogo Francisco Martín, de Meteored, ha explicado a EFE que este temporal está teniendo “una larguísima duración y no es normal”.

Puede leer: Video: Entre furia, insultos, barro e indignación recibieron a los reyes de España en las ciudades inundadas

Ha estado casi fijo en la zona del levante peninsular muchos días, muy activo, y además se ha encontrado “con gasolina de primera categoría” que es el Mediterráneo, que, al estar tan cálido, actúa “como mecanismo de disparo, como una cerilla”, ha agregado.

Se trata de un fenómeno intenso, muy amplio, extenso, que “ocupa una porción tremenda en la península ibérica”, y cuya duración “no es normal”, como tampoco lo es que se mueva “tan poco”.

Ha insistido en sus factores excepcionales de intensidad, duración y estancamiento, además de tratarse de una dana dinámicamente muy activa.

Todo ello, ha dicho, supone “un cóctel perfecto, con los ingredientes fundamentales para generar fuertes tormentas en superficie”.

Ha explicado que las aguas que rodean a la península, sobre todo el Mediterráneo, en esta época del año son “como un bidón de gasolina abierto”.

“Todavía tenemos que seguir manteniendo la alerta aunque la dana se encuentra en su ultima fase de debilitamiento”, ha concluido.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay, Jalil Rachid, advirtió este viernes sobre una posible alianza entre el presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, quien es requerido por la Justicia de varios países, y la banda brasileña Primer Comando de la Capital (PCC), tras conocerse un video en el que Marset aparece junto a un grupo de personas armadas.
Estados Unidos anunció este viernes sanciones financieras contra el presidente colombiano Gustavo Petro por no combatir el narcotráfico, y recibió una fuerte respuesta del mandatario, que prometió que no dará “ni un paso atrás”.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso este viernes sanciones financieras al presidente de Colombia, Gustavo Petro, a quien el mandatario estadounidense, Donald Trump, acusó de ser un “líder del narcotráfico”.
Un broche de diamantes que perteneció a Napoleón Bonaparte, pero que fue confiscado por el ejército prusiano cuando el emperador francés huyó derrotado de la batalla de Waterloo será una de las estrellas de la subasta de joyas que Sotheby’s celebrará el 12 de noviembre en Ginebra.
El papa León XIV advirtió este viernes sobre “las tendencias, en muchas regiones del mundo, a no apreciar o incluso rechazar el matrimonio” y pidió promover políticas de apoyo a la familia durante una audiencia en el Vaticano.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este jueves a Estados Unidos de ejercer a diario una “guerra psicológica” sobre su país.