27 nov. 2025

Hallan peligroso químico en una casa de Ñemby: ¿Qué es el fosfano?

El Cuerpo de Bomberos Voluntario del Paraguay (CBVP) intervino una vivienda en Ñemby ante la presencia de un peligroso químico denominado fosfano. Se trata de un gas que puede ser altamente dañino para la salud.

fosfano.JPG

El fosfano es un químico muy dañino para la salud.

Foto: Captura de video

Ray Mendoza, segundo comandante nacional del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, informó sobre la intervención que realizaron en una vivienda de Ñemby donde se hallaron unos 15 kilos del peligroso químico fosfano.

El fosfano, también conocido como fosfina o fosfuro, es un gas incoloro, inflamable, que explota a temperatura ambiente y que huele a ajo. Es usado en las industrias de semiconductores y de plásticos y como insecticida en granos almacenados.

“El fosfuro o fosfina es altamente letal o dañina para la salud”, afirmó el bombero en contacto con radio Chaco Boreal 1330 AM. Indicó que el químico estaba alojado en bolsas de plástico.

Al respecto, dijo que, por lo general, ese producto no viene en esa presentación, por lo que le pareció raro que estén guardados en bolsas de plástico. Los paquetes fueron enterrados en el patio de la vivienda.

Mendoza indicó que la casa pertenecía a un hombre que se dedicaba al reciclaje y que luego falleció por motivos que él desconoce. Indicó, que en algún momento, el propietario de la vivienda se topó con esos paquetes y lo llevó hasta su casa.

Luego de fallecer, sus familiares decidieron limpiar la propiedad y al encontrarse con ese químico decidieron enterrarlo porque consideraban la mejor opción. “Pero con la lluvia el agua hizo contacto y comenzó a generar vapor el producto tóxico”, mencionó.

Las personas primero quisieron desenterrar los paquetes para guardarlos en otras bolsas, pero se llegaron a quemar. A raíz de eso fue que pidieron ayuda a los bomberos. Finalmente, el producto fue alojado en tambores y quedó bajo resguardo de la Policía Nacional.

Mades pide no circular por la zona

El Ministerio del Ambiente insta a los vecinos y a la ciudadanía no circular por la zona a fin de evitar o pueda sufrir algún tipo de daño. El lugar queda ubicado en la ciudad de Ñemby, Barrio La Conquista, calle Ponziano Moran.

En el lugar también acudieron funcionarios de la Senave quienes señalaron que el producto fosina se comercializa normalmente en cápsulas para fines de pesticidas agrícolas, no en forma granulada como se encontró en el lugar.

El incidente fue informado a la Unidad Especializada del Medio Ambiente del Ministerio Público quienes investigarán este caso para determinar el grado de responsabilidad.

Más contenido de esta sección
La Asociación Hotelera de Itapúa (Ashoit), la Asociación de Fomento Turístico Mate Roga, también de Itapúa, y la Asociación Civil de la ciudad de San Bernardino (ProSanber) emitieron comunicados a favor de la propuesta de feriados el 26 de diciembre y 2 de enero, extendiendo los días festivos.
La fiscal anticorrupción Marlene González coordinó la entrega vigilada en una investigación por presunto cohecho pasivo agravado y tráfico de influencias en Coronel Oviedo, en el marco del conocido caso del feminicidio de María Fernanda Benítez.
Más de 70 Bomberos Forestales del Ejército, la Armada y el Comando Logístico realizan labores conjuntas para controlar y sofocar los diversos focos de incendios registrados en la Costanera Sur de Asunción.
El ex presidente paraguayo, Marito Abdo Benítez, dijo que el actual mandatario Santiago Peña debería consultar con algún sicólogo o siquiatra, porque en dos años y medio de Gobierno aún no logró superarlo o dejar atrás “su fijación en él”.
Vendedores ambulantes protestaron este miércoles para exigir a las autoridades que les permitan instalar sus puestos de comidas rápidas y otros productos en las calles aledañas al estadio de Asunción, donde se espera que miles de seguidores acudan este viernes y sábado a los conciertos de la cantante colombiana Shakira.
Las obras del nuevo Mercado de Abasto y el pavimentado de la avenida Eusebio Ayala avanzan de manera sostenida en el barrio San Carlos de Concepción. La obra moverá la economía del nuevo barrio.