24 oct. 2025

Hallan peligroso químico en una casa de Ñemby: ¿Qué es el fosfano?

El Cuerpo de Bomberos Voluntario del Paraguay (CBVP) intervino una vivienda en Ñemby ante la presencia de un peligroso químico denominado fosfano. Se trata de un gas que puede ser altamente dañino para la salud.

fosfano.JPG

El fosfano es un químico muy dañino para la salud.

Foto: Captura de video

Ray Mendoza, segundo comandante nacional del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, informó sobre la intervención que realizaron en una vivienda de Ñemby donde se hallaron unos 15 kilos del peligroso químico fosfano.

El fosfano, también conocido como fosfina o fosfuro, es un gas incoloro, inflamable, que explota a temperatura ambiente y que huele a ajo. Es usado en las industrias de semiconductores y de plásticos y como insecticida en granos almacenados.

“El fosfuro o fosfina es altamente letal o dañina para la salud”, afirmó el bombero en contacto con radio Chaco Boreal 1330 AM. Indicó que el químico estaba alojado en bolsas de plástico.

Al respecto, dijo que, por lo general, ese producto no viene en esa presentación, por lo que le pareció raro que estén guardados en bolsas de plástico. Los paquetes fueron enterrados en el patio de la vivienda.

Mendoza indicó que la casa pertenecía a un hombre que se dedicaba al reciclaje y que luego falleció por motivos que él desconoce. Indicó, que en algún momento, el propietario de la vivienda se topó con esos paquetes y lo llevó hasta su casa.

Luego de fallecer, sus familiares decidieron limpiar la propiedad y al encontrarse con ese químico decidieron enterrarlo porque consideraban la mejor opción. “Pero con la lluvia el agua hizo contacto y comenzó a generar vapor el producto tóxico”, mencionó.

Las personas primero quisieron desenterrar los paquetes para guardarlos en otras bolsas, pero se llegaron a quemar. A raíz de eso fue que pidieron ayuda a los bomberos. Finalmente, el producto fue alojado en tambores y quedó bajo resguardo de la Policía Nacional.

Mades pide no circular por la zona

El Ministerio del Ambiente insta a los vecinos y a la ciudadanía no circular por la zona a fin de evitar o pueda sufrir algún tipo de daño. El lugar queda ubicado en la ciudad de Ñemby, Barrio La Conquista, calle Ponziano Moran.

En el lugar también acudieron funcionarios de la Senave quienes señalaron que el producto fosina se comercializa normalmente en cápsulas para fines de pesticidas agrícolas, no en forma granulada como se encontró en el lugar.

El incidente fue informado a la Unidad Especializada del Medio Ambiente del Ministerio Público quienes investigarán este caso para determinar el grado de responsabilidad.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia la llegada de un sistema de tormentas para todo el Paraguay para este sábado y domingo, con lluvias con acumulados de hasta 100 milímetros y ráfagas de viento de hasta 90 km/h.
La fiscala Sonia Sanguinés imputó a José Camilo Marecos Núñez, de 28 años, por coacción grave y producción de riesgos comunes, además solicitó su prisión preventiva. El hombre es sospechoso de lanzar una bomba molotov contra la casa del periodista Aníbal Benítez, en la ciudad de Lambaré.
La Dirección General de Migraciones informó que rompieron un récord este año con la gran cantidad de solicitudes de radicación en Paraguay, con respecto a años anteriores, con un crecimiento del 131%.
El profesor Ramón Silva inició el jueves su tratamiento contra el cáncer que padece en el Instituto de Previsión Social (IPS) y respondió favorablemente.
Los diputados Johanna Ortega y Raúl Benítez plantearon el acceso a una vivienda propia a bajo costo en Asunción, a la par de estimular la economía local con fuentes de trabajo.
El director del Hospital Militar, Darío Fretes, anunció que se abrió un sumario a los dos médicos que estuvieron a cargo del procedimiento quirúrgico de un bebé, que luego de la cirugía falleció. Además, ambos fueron suspendidos hasta tanto dure la investigación de la Justicia ordinaria.