09 ago. 2025

Hallan muertos a dos hombres desaparecidos, uno en San Pedro y el otro en Amambay

La Policía Nacional reportó el hallazgo de dos cuerpos sin vida de hombres que se encontraban desaparecidos. Uno de ellos se dio en el distrito de Antequera, del Departamento de San Pedro, y el otro en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Amambay.

Hallazgo en San Pedro.jpg

Bomberos y agentes policiales acudieron al lugar donde se desarrolló el caso de San Pedro.

Foto: Carlos Aquino.

Vecinos de la localidad sampedrana de Antequera comunicaron a la Policía Nacional el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre desaparecido hace casi un mes. Se trata de Carlos Alberto Miranda (46), cuyo cadáver fue encontrado en un camino vecinal de la compañía Poroto, informó el corresponsal de Última Hora Carlos Aquino.

El ahora fallecido fue visto por última vez el pasado 24 de julio, cuando fue a casa de un vecino a ver el partido de Paraguay contra Japón en los Juegos Olímpicos de París por televisión. Sin embargo, al terminar el encuentro, nunca regresó a su casa.

Entérese también: Policía reporta hallazgo de restos humanos en cerro de Acahay

En la tarde del último viernes fue hallado su cuerpo en el interior de un establecimiento ganadero en avanzado estado de descomposición, confirmaron sus familiares.

Días después de su desaparición, miembros de su familia, amigos y pobladores habían realizado una búsqueda por toda la zona y solo hallaron su bastón y su zapatilla. En la víspera, luego de un intenso rastrillaje, se halló su cuerpo en estado avanzado de descomposición.

El hecho fue comunicado al Ministerio Público a fin de investigar las circunstancias en que se produjo su deceso.

Indígena, víctima de homicidio

También el último viernes se verificó otro hallazgo, a más de 226 km de ese lugar, en la colonia Fortuna Guazú, del Departamento de Amambay. Los pobladores alertaron sobre la presencia de un cuerpo en estado de descomposición en medio de un baldío, informó el corresponsal de Última Hora Marciano Candia.

Hallazgo en Amambay 2.jpg

Agentes policiales y del Ministerio Público inspeccionan el sitio donde se produjo el hallazgo del cuerpo de un joven indígena, en Amambay.

Foto: Marciano Candia.

Le puede interesar: Hallan cadáver en estado de putrefacción en Ciudad del Este

Tras los trabajos investigativos se confirmó que se trata de Romildo Cabral (21), oriundo de una comunidad indígena de la zona, quien habría sido víctima de homicidio, según manifestó el fiscal Andrés Cantalupi, designado para la investigación del hecho.

El agente del Ministerio Público indicó que, según testimonio de los familiares, el pasado 20 de julio, el joven fue hasta la ciudad de Pedro Juan Caballero para realizar compras; sin embargo, desde entonces, nunca retornó a su hogar.

Los investigadores aún no pudieron determinar las circunstancias del hecho. “El cuerpo estaba muy descompuesto y ya resulta difícil catalogar la causa de fallecimiento, pero era joven y no descartamos un caso de homicidio”, señaló el investigador de este caso.

Más contenido de esta sección
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
Una carnicería ubicada en el centro de Concepción se llenó de personas en la mañana de este sábado al anunciar una baja en el precio de los cortes de carne. La fila para acceder al local se extendió por más de una cuadra.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.