30 sept. 2025

Hallan muerto al segundo de los desaparecidos en Yby Yaú

La Policía Nacional confirmó este martes el hallazgo del cuerpo sin vida de la segunda persona que fue llevada a la fuerza en la tarde del lunes en la zona de Yby Yaú, Concepción. Las víctimas fatales son primos del intendente de la ciudad. Hay un sobreviviente.

Concepción.jpg

Hallan el cuerpo sin vida de Mario Fabio López.

Foto: NPY

La Policía Nacional confirmó el hallazgo del cuerpo sin vida de Mario Fabio López Romero, de 39 años, quien fue llevado a la fuerza por desconocidos, junto a su primo, Hugo Barbosa Esquivel, quien también fue asesinado por los criminales.

Ambas víctimas se encontraban trabajando cuando fueron llevadas a la fuerza por desconocidos armados en la colonia Bernardino Caballero de Yby Yaú, Departamento de Concepción. Los cuerpos fueron encontrados este martes no muy lejos de la zona inicial del hecho.

Un tercero, Julio César Barbosa Esquivel, quien recibió una herida de refilón en la pierna, manifestó que fue al lugar a verificar qué pasaba, ya que su hermano Hugo Barboza no regresaba, pero en el lugar fue atacado a tiros por las personas armadas.

Según el relato, los desconocidos pidieron G. 100 millones como rescate a la esposa de Hugo Barboza, casi inmediatamente posterior a su secuestro, por lo que la mujer entregó los G. 8 millones que tenía en el momento.

Lea más: “Policía confirma el asesinato de una de las personas llevada a la fuerza en Yby Yaú"

Julio César detalló que en una ocasión anterior ya le habían sacado G. 10 millones a su hermano para dejarlo trabajar y que nuevamente ahora volvieron a pedir dinero como recompensa para el rescate del mismo.

Las víctimas son primos del intendente de Yby Yaú, Vidal Arguello, quien había expresado preocupación por el hecho.

Más contenido de esta sección
Williams Ocampos es un paraguayo que decidió viajar a Dublín, Irlanda, para perfeccionar su inglés, pero se llevó una gran decepción tras ser atacado violentamente por un grupo de adolescentes. El compatriota vuelve al país luego de la situación que le tocó pasar.
La Policía Nacional a través del departamento de cibercrimen se infiltró en aplicaciones y en redes sociales utilizadas por la Generación Z para organizar la protesta realizada el pasado 28 de setiembre y que fue reprimida por agentes. El senador Rafael Filizzola acusó al Gobierno de criminalizar la protesta social y de utilizar a la Policía como herramienta de persecución política.
La Fiscalía finalmente liberó a todos los manifestantes de la Generación Z que estuvieron detenidos en la Agrupación Especializada. El Ministerio Público afirmó que “no se pudo acreditar” los hechos señalados por la Policía Nacional contra los jóvenes.
La Policía Nacional dio a conocer los elementos incautados a los 28 manifestantes de la Generación Z que fueron detenidos en la Agrupación Especializada tras una manifestación realizada en la noche del domingo en el microcentro de Asunción.
La manifestación de la Generación Z culminó con una brutal represión por parte de la Policía Nacional, del Gobierno de Santiago Peña, durante la noche del domingo. Una escritora y su hija hasta fueron atropelladas por unos agentes del Grupo Lince.
Los manifestantes de la Generación Z se mostraron alegres a la salida de la Agrupación Especializada, tras recuperar su libertad. Los jóvenes fueron reprimidos y detenidos al azar por la Policía Nacional, según denunciaron abogados, testigos y las propias víctimas, ya que no se detallaron los hechos supuestamente cometidos por los jóvenes.