24 nov. 2025

Hallan en el Brasil la camioneta utilizada por brasileños asesinados

La camioneta en la que viajaban los hermanos brasileños que fueron encontrados calcinados en el Departamento de Alto Paraná fue hallada este miércoles, en el interior de un estacionamiento de un supermercado, en el Brasil.

camioneta.jpg

La camioneta de la marca KIA, modelo Sportage, de color negro, con chapa OCA 315, en la que se movilizaban los brasileños cuyos cuerpos fueron hallados calcinados, fue encontrada en Brasil.

Foto: Gentileza.

Alrededor de las 13.30, la camioneta de la marca KIA, modelo Sportage, de color negro, con chapa paraguaya OCA 315, en la que se movilizaban los brasileños, cuyos cuerpos fueron hallados calcinados, fue encontrada en un estacionamiento de un supermercado, en la ciudad de Foz de Yguazú.

La camioneta que está registrada a nombre de la empresa Tecno Ambiente & Asociados SA, estaba en el supermercado Mufato Max, ubicado en la calle Rua das Misoes Vila Portes, en el Brasil, informó el periodista de Última Hora Édgar Medina.

Nota relacionada: Hallan dos cadáveres calcinados en Alto Paraná

Los familiares de las víctimas habían manifestado a las autoridades que ambos brasileños se movilizaban a bordo de la referida camioneta, el día en que desaparecieron, fue así que agentes del Departamento de Investigaciones de Alto Paraná obtuvieron la información de que el rodado estaba en dicho supermercado.

Posteriormente, en el marco del Comando Tripartito solicitaron a sus pares de la Policía de Brasil la incautación del rodado para la realización del peritaje correspondiente. La camioneta está actualmente en la sede de la Policía Civil de la ciudad de Foz de Yguazú, en el vecino país.

Hallazgo de los cuerpos

El pasado lunes, alrededor de las 18.40, fueron encontrados los cuerpos calcinados de los hermanos Leandro Marcio Barbosa, de 43 años, y Marcos Andre Barbosa, de 40 años, ambos de nacionalidad brasileña.

Los cadáveres estaban en la vía pública, en una zona despoblada, a 4.000 metros del puente, que une los distritos de Los Cedrales con Minga Guazú, en el Departamento de Alto Paraná.

Te puede interesar: Familiares identifican cadáveres hallados calcinados en Los Cedrales

Las víctimas vivían en el barrio Morumbi, de la ciudad de Foz de Yguazú, en el Brasil. El lunes pasado en horas de la mañana salieron de sus domicilios para cruzar al territorio paraguayo, pero ya no regresaron a sus viviendas.

El médico forense Hugo Céspedes inspeccionó los cuerpos y manifestó que uno de ellos murió tras una asfixia por ahorcamiento y tenía quemadura parcial de cuarto grado, y el otro falleció por aspiración de fuego y monóxido de carbono.

Los investigadores presumen que el trasfondo de este doble crimen sería el narcotráfico.

Más contenido de esta sección
Un adolescente falleció ahogado en un tajamar ubicado en la zona de Río Verde, distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
El domingo se produjo un incidente entre hinchas del club Cerro Porteño con la Policía tras la incautación de dispositivos pirotécnicos en el estadio La Nueva Olla antes del partido contra Libertad. El procedimiento policial derivó en una reacción de fanáticos contra los agentes.
La Dirección de Meteorología prevé un lunes fresco por la mañana y mucho más caluroso con el correr de las horas. No se prevén lluvias y la jornada se presentará soleada.
Una serie de accidentes de tránsito, de los cuales dos resultaron con derivación fatal, se registraron entre el sábado y la madrugada de este domingo en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná.
Dos reclusos fallecieron el último sábado, de camino al Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay. Se dispuso la autopsia de ambos cuerpos para identificar la causa de muerte. Apuntan a una posible intoxicación.
La Policía Nacional desplegó este domingo más de 1.500 uniformados en el marco de la jornada decisiva del Torneo Clausura del fútbol local, que se desarrolla con los partidos, por un lado, de Cerro Porteño y Libertad, en Asunción; y por el otro, de Guaraní contra Juan León Mallorquín, en el Este del país.