20 nov. 2025

Hallan cuerpo de pescador desaparecido en el Chaco

Se encontró en el río Paraguay el cuerpo sin vida del pescador Antolín Esteban Gómez Torres (42), quien había desaparecido hace 18 días en la localidad de Puerto Casado. Se presume que sufrió un episodio de epilepsia y cayó al agua.

pescador.jpeg

La búsqueda se realizó en márgenes del río Paraguay, a orillas de Puerto Casado.

Alcides Manena.

Aproximadamente a las 08.00 de este viernes se encontró el cuerpo del pescador Antolín Esteban Gómez Torres (42), que estaba desaparecido desde hace 18 días en la localidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. El hombre incluso fue buscado por buzos de la Marina, que no pudieron hallarlo.

El cadáver se encontró flotando entre camalotes (plantas acuáticas) a orillas del río Paraguay, más o menos a un kilómetro de Puerto de Casado.

El hombre fue encontrado por el autor de esta nota, quien se encontraba navegando con su familia, a bordo de un bote.

Inmediatamente se dio parte a los militares de la Armada Paraguaya, quienes acudieron a la zona del hallazgo y, posteriormente, pusieron a conocimiento del hecho a los familiares, para realizar el reconocimiento del cuerpo.

Se presume que cayó solo al río, por causa de la enfermedad que sufría, epilepsia. Su canoa y su indumentaria de pesca se localizaron 24 horas después de su desaparición.

Durante la búsqueda, la falta de respuestas hizo que la salud de la madre del pescador se viera afectada, quien ya había perdido a otro hijo por un caso de ahogamiento.

El hermano de Antolín falleció en condiciones similares, cuando intentó cruzar el mismo río en la zona de Vallemí. En esa ocasión, el viento fuerte volcó la canoa.

Nota relacionada: Pescador está desparecido hace cuatro días en Puerto Casado

Más contenido de esta sección
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.