31 ago. 2025

Hallan campamentos narcos y plantaciones de marihuana en la Reserva del Mbaracayú

Durante sus incursiones en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, agentes de la Senad desmantelaron cuatro campamentos narcos y sacaron de circulación 75 toneladas de marihuana.

Marihuana en reserva del Mbaracayú.jpeg

Las estructuras criminales amenazan los bosques del Mbaracayú.

Foto: Senad.

Varias incursiones diarias realiza la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en la reserva de 64.406 hectáreas en el marco del operativo Moisés Bertoni I ante la destrucción de bosques para la plantación de marihuana. El área se encuentra en el Departamento de Canindeyú.

Hasta el momento se destruyeron cuatro campamentos narcos y 25 hectáreas de plantaciones de cannabis psicoactivo, dejando fuera de circulación unas 75 toneladas de la droga lista.

Coordina las intervenciones el fiscal antidrogas Néstor Narváez con un importante contingente de agentes especiales de la Senad y el apoyo de los guardabosques de la reserva.

“Actualmente se encuentra bajo constante amenaza de estructuras criminales que destruyen grandes superficies de bosques para el establecimiento de cultivos ilícitos, incurriendo en crímenes en el ámbito del medioambiente y el narcotráfico al mismo tiempo”, explicó la institución sobre la situación del Mbaracayú.

La operación se realiza mediante un convenio con la Fundación Moisés Bertoni, que administra lo que sería la primera reserva privada del Paraguay. Es uno de los últimos grandes remanentes de bosques de la Región Oriental con varias especies de fauna y flora, incluyendo el jaguarete.

Las incursiones de la Senad se extenderán por varios días más, con el objetivo de destruir la mayor cantidad de plantaciones y la logística criminal, de manera a desalentar el avance de las estructuras criminales en esta zona.

Marihuana en reserva del mbaracayú-1.jpeg

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a un joven de 18 años que contaba con dos órdenes de detención y formaría parte de una pandilla de la Chacarita denominada Cara de guerra, cuyo principal líder se encuentra prófugo.
El Ministerio de Salud asistió a más de 170 personas durante el desarrollo de Mundial de Rally del Paraguay. Unos 400 profesionales de salud y personal de apoyo trabajaron para brindar atención durante el evento.
Dos personas que pretendían vender un cuatriciclo robado a su propio propietario, terminaron presas por agentes de la Comisaría 3ª. El hecho se registró en la mañana de este domingo en el Barrio Obrero de Ciudad del Este.
El presbítero César Nery Villagra cuestionó durante su homilía en la misa de Caacupé a los que fingen humildad hasta llegar a un puesto. “Muchos fingen hasta llegar a un puesto y cuando llegan a ese puesto, pues dejan de ser humildes”.
Un accidente de tránsito cobró la vida de un motociclista en la madrugada de este domingo 31 de agosto sobre la ruta PY05, a la altura del km 166, distrito de Horqueta.
Un joven que iba al mando de un vehículo se involucró en un accidente de tránsito en Ciudad del Este al embestir una vivienda y derribar una columna, para luego abandonar el vehículo en el lugar. Posteriormente, la madre del muchacho apareció para hacerse cargo.