25 abr. 2025

Hallan campamentos narcos y plantaciones de marihuana en la Reserva del Mbaracayú

Durante sus incursiones en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, agentes de la Senad desmantelaron cuatro campamentos narcos y sacaron de circulación 75 toneladas de marihuana.

Marihuana en reserva del Mbaracayú.jpeg

Las estructuras criminales amenazan los bosques del Mbaracayú.

Foto: Senad.

Varias incursiones diarias realiza la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en la reserva de 64.406 hectáreas en el marco del operativo Moisés Bertoni I ante la destrucción de bosques para la plantación de marihuana. El área se encuentra en el Departamento de Canindeyú.

Hasta el momento se destruyeron cuatro campamentos narcos y 25 hectáreas de plantaciones de cannabis psicoactivo, dejando fuera de circulación unas 75 toneladas de la droga lista.

Coordina las intervenciones el fiscal antidrogas Néstor Narváez con un importante contingente de agentes especiales de la Senad y el apoyo de los guardabosques de la reserva.

“Actualmente se encuentra bajo constante amenaza de estructuras criminales que destruyen grandes superficies de bosques para el establecimiento de cultivos ilícitos, incurriendo en crímenes en el ámbito del medioambiente y el narcotráfico al mismo tiempo”, explicó la institución sobre la situación del Mbaracayú.

La operación se realiza mediante un convenio con la Fundación Moisés Bertoni, que administra lo que sería la primera reserva privada del Paraguay. Es uno de los últimos grandes remanentes de bosques de la Región Oriental con varias especies de fauna y flora, incluyendo el jaguarete.

Las incursiones de la Senad se extenderán por varios días más, con el objetivo de destruir la mayor cantidad de plantaciones y la logística criminal, de manera a desalentar el avance de las estructuras criminales en esta zona.

Marihuana en reserva del mbaracayú-1.jpeg

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional realizó tareas preventivas en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras la muerte de un joven en un enfrentamiento entre pandillas el último jueves. Un sospechoso fue detenido durante el procedimiento.
La Justicia de España dispuso que se proceda a materializar la entrega de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante Sebastián Marset. La mujer está procesada por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.
Agentes de la Senad lograron desarticular un esquema criminal que utilizaba figuras religiosas de cerámica para traficar cocaína, desde Bolivia a Paraguay, para luego destinarla a países de Europa.
Una mujer, con mucho temor y preocupación, afirmó que la Fiscalía estaría buscando una salida procesal para su ex pareja, recluido hace siete meses en la Agrupación Especializada tras ser denunciado por violencia intrafamiliar.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que este martes 29 de abril las clases en todas las escuelas tienen que desarrollarse con normalidad y no verse afectadas por ningún festejo por el Día del Maestro, ya que el 30 de abril es el día destinado para agasajar a los docentes.
El doctor Federico Schroeder fue nombrado como nuevo director de la Décima Región Sanitaria, en reemplazo de la doctora Noelia Torres, tras escándalos en el Departamento de Alto Paraná.