09 ago. 2025

Hallan 5 elefantes muertos en la cascada tailandesa donde se cayeron otros 6

Los cuerpos sin vida de cinco elefantes fueron encontrados el lunes cerca de la cascada del este de Tailandia por la que se despeñaron otros seis miembros de la misma manada el pasado sábado, informó hoy a EFE el Departamento tailandés de Parques Nacionales.

Elefantes.jpg

Imagen facilitada por el Departamento de Parques Nacionales de Vida Salvaje y Conservación de Tailandia que muestra a dos de los ejemplares que lograron rescatar de la cascada.

Foto: EFE

Los restos de estos grandes mamíferos salvajes se hallaban en un pozo corriente abajo y a unos 2 kilómetros del punto donde se localizó el primer grupo de elefantes muertos.

“Suponemos que los elefantes son miembros de la misma manada”, apuntó a EFE Witthaya Hongwiangchan, director de Áreas Protegidas de la provincia de Prachinburi, donde se encuentra el Parque nacional de Khao Yai.

El último hallazgo, realizado el miércoles gracias a la utilización de drones que revisaban el curso del río, coincide con las tareas para recuperar los cuerpos de los animales.

Los primeros elefantes muertos fueron descubiertos en la mañana del sábado, horas después de que la manada fuera espantada al encontrarse cerca de una carretera estatal.

Trataron de ayudar a un miembro de la manada

Las primeras hipótesis apuntan a que uno de los elefantes cayó por el precipicio y el resto se precipitó por el desfiladero al tratar de ayudar a los miembros del grupo en apuros.

Un grupo de guardabosques ha desplegado una gigantesca red trenzada con cuerdas en un punto del curso del arroyo por debajo de donde actualmente se encuentran los cuerpos sin vida de los animales para recogerlos una vez que lleguen hasta allí.

Según la previsión de Parques Nacionales los cadáveres llegarán entre el viernes o el sábado, aunque podrían adelantarse en caso de lluvia abundante en la región.

Cerca del dispositivo preparado para la recogida hay un amplio terreno donde está previsto celebrar un ritual religioso y cremar los cuerpos de los paquidermos.

Otros dos miembros de la misma manada fueron rescatados y ya se encuentran a salvo de regreso a su hábitat tras quedar atrapados cerca de la catarata Haew Narok, de unos 80 metros de altura y cuya traducción al español sería “el abismo del infierno”.

En 1992 en el mismo paraje tuvo lugar un incidente similar en el que perdieron la vida 8 elefantes.

Según agrupaciones de protección animal, unos 3.000 elefantes salvajes viven en la actualidad en los bosques de Tailandia amenazados por la creciente deforestación, en comparación con los 300.000 paquidermos que poblaban el país hace más de un siglo.

Antiguamente, miles de elefantes eran usados en la industria maderera, pero cuando la actividad se prohibió en 1989 los paquidermos comenzaron a ser exhibidos en las calles para pedir limosna y utilizados en espectáculos destinados al turismo.

Más contenido de esta sección
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
Una cría de yaguareté fue rescatada por bomberos voluntarios en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa, situado en el Departamento de Concepción.
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.