02 nov. 2025

Hackeo a Pytyvõ : Fiscalía realiza nuevos allanamientos

La Fiscalía realizó este miércoles dos nuevos allanamientos, en el marco de las investigaciones por el presunto cobro irregular de unos G. 350 millones del programa Pytyvõ. Un peruano y un paraguayo ya habían sido detenidos, pero no se descarta que existan más involucrados.

caso pytyvo
Uno de los allanamientos realizados por la fiscala Irma Llano, en el marco de las investigaciones por el presunto cobro irregular de unos G. 350 millones del programa Pytyvõ.

Foto: Gentileza

La fiscalas Irma Llano y Silvana Otazú realizaron dos allanamientos simultáneos este miércoles, luego de la detención de Gustavo Benítez Cabral, paraguayo, y Carlos Chumpitaz, de nacionalidad peruana, quienes serían los presuntos responsables del esquema de vulneración del programa social Pytyvõ, destinado a la ayuda de los trabajadores afectados por la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Lea más: Fiscalía realiza allanamiento tras unas 700 transacciones irregulares de Pytyvõ

Uno de los allanamientos se realizó en una empresa de venta de automotores vinculada al ciudadano peruano, donde existen también varias oficinas ligadas a la causa, en tanto que todavía no se tienen mayores datos de la segunda constitución fiscal.

‘’Por el momento no se ha confirmado la participación de otras personas. Fueron realizadas aproximadamente 7.000 transacciones, de las cuales se aprobaron casi 700 y se habla de un perjuicio patrimonial de más o menos G. 350.000.000, de los cuales tengo entendido que se pudo revertir G. 175.000.000’’, expresó la fiscala al término del procedimiento.

Presuntamente, los responsables utilizaban datos del programa social Pytyvõ, que eran hackeados, para realizar transacciones a nombre de beneficiarios, bajo la modalidad de Tarjeta Cédula.

Entérese más: Designan fiscales para investigar cobro irregular de programas de asistencia

El Ministerio de Hacienda cuenta con el listado de las personas que fueron afectadas por el fraude, pero no se dieron más detalles de si el dinero será repuesto a los afectados.

En el caso de Pytyvõ, ya se había detectado el cobro irregular por parte de 24 funcionarios públicos, 10 aportantes del Instituto de Previsión Social (IPS), además de nueve personas que residen en el exterior, mientras que en el programa Ñangareko hubo 121 funcionarios públicos que accedieron al pago.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios de distintas compañías iniciaron trabajos para controlar un incendio de gran magnitud que se originó en un local comercial de Carmen del Paraná, Itapúa. No se registraron heridos.
Paraguay recibió más de 2,2 millones de visitantes internacionales, entre turistas y excursionistas, a septiembre de 2025, informó este sábado la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).
Un violento robo agravado ocurrido en la madrugada de este sábado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, derivó en una persecución policial, un enfrentamiento armado y la aprehensión de uno de los presuntos autores que tiene cuatro órdenes de capturas pendientes.
La Dirección de Meteorología advirtió sobre posibles condiciones de tiempo severo durante este sábado en Asunción y otros 13 departamentos de Paraguay.
La mujer que hizo público varios videos en los cuales era víctima de una violenta agresión por parte de su ex pareja relató los momentos de terror que vivió durante más de cuatro años. “Me arrastraba por las escaleras, me asfixiaba, usó un arma”, relató entre otros fuertes testimonios.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente fresco a cálido para este sábado, en el primer día del mes de noviembre. No se descartan la incursión de sistema de tormentas sobre todo en la Región Oriental.