18 sept. 2025

Hacienda y Cultura se reunirán tras manifestación de artistas por subsidio

Autoridades del Ministerio de Hacienda y de la Secretaría Nacional de Cultura se reunirán este viernes, tras la manifestación realizada por diferentes artistas para exigir el pago del subsidio, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

manifestación de artistas

Artistas de varios sectores se manifestaron este jueves para exigir al Ministerio de Hacienda el pago del subsidio.

Foto: Luis Enriquez

Los artistas se manifestaron este jueves frente al Ministerio de Hacienda, con el objetivo de exigir el desembolso del subsidio aprobado por ley para el sector, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Lea más: Subsidio para artistas pasa a manos del Poder Ejecutivo

El subsidio contempla el desembolso de cuatro pagos del 25% del salario mínimo, es decir, un salario mínimo en total, aprobado por la Ley 6584/2020, del Subsidio a los Artistas.

En contacto con Última Hora, el actor Éver Enciso explicó que se manifestaron este jueves frente al Ministerio de Hacienda debido a que el Tesoro paraguayo aún no procedió a la reglamentación de la ley ni al desembolso del dinero, pese a que la Secretaría Nacional de Cultura ya pasó el censo realizado y contemplado en la ley.

Como resultado, contó que se anunció una reunión entre el Ministerio de Hacienda y la Secretaría Nacional de Cultura para este viernes.

El padrón incluye a 8.309 trabajadores del arte y la cultura que solicitaron el subsidio.

El padrón incluye a 8.309 trabajadores del arte y la cultura que solicitaron el subsidio.

Foto: Luis Enriquez

Entérese más: Hoy tratan ley de subsidio para artistas

En ese sentido, indicó que desde el mes de marzo están solicitando la ayuda, ya que se trata de uno de los sectores más afectados por la pandemia y que hasta el momento no está pudiendo retomar sus actividades de forma normal.

Asimismo, detalló que se inscribieron 8.309 artistas a nivel nacional de todas las disciplinas, pero que Hacienda aún debe realizar un control y cruce de datos del registro.

Finalmente, mencionó que aguardarán por las decisiones a ser tomadas este viernes entre Hacienda y Cultura y que también pidieron participar de la reglamentación.

Más contenido de esta sección
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.