17 ago. 2025

Hacienda habla de “apertura total” pero no evalúa postura de campesinos

El ministro de Hacienda, Santiago Peña, fue entrevistado este viernes en el programa “Dinero” de CNN y se refirió a las manifestaciones de campesinos y cooperativistas. Habló de “apertura total” pero reiteró que la única postura que evalúa el Gobierno es la refinanciación de deudas.

santiago peña.JPG

Ministro de Hacienda, Santiago Peña. | Foto: Archivo ÚH.

El secretario de Estado explicó al medio internacional la problemática que se vive en el país ante las protestas sociales, principalmente de los sectores campesinos y cooperativistas.

“Se plantean soluciones integrales, para lo cual se implementa de vuelta una agenda de reforma donde uno de los elementos fundamentales es la inversión pública”, remarcó.

Peña, quien se encuentra participando de las reuniones de primavera 2016 del Banco Mundial y Fondo Monetario Internacional (FMI), subrayó que, en esa línea, el año pasado se logró la aplicación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) al sector de las cooperativas, tal como se aplican a las demás actividades económicas del Paraguay.

Asimismo, señaló que las movilizaciones campesinas se realizan típicamente en esta temporada, pero que este año el sector plantea la condonación de sus deudas. En esta línea, recalcó la postura del Gobierno sobre la situación.

“El Gobierno había anticipado los inconvenientes que se avizoraban para el sector agropecuario y, es por ello, que se presentó y se logró la aprobación de una ley que permitía a la banca pública poder conseguir el refinanciamiento de las deudas a los productores”, dijo.

“Como resultado de estas movilizaciones, una vez más, el Gobierno ha planteado una mesa de diálogo, una apertura total y un compromiso de poder acompañar a los pequeños productores, ayudar a refinanciar estas deudas y esta situación difícil por la cual está atravesando”, añadió el ministro.

Además, puntualizó que se está proponiendo desde el Gobierno una solución integral que se ha venido implementando desde el año 2013 y que abarca un incremento muy importante en la inversión pública y un aumento también sustancial de la red de protección social.

El campesinado que se manifiesta desde hace cerca de dos semanas en Asunción y otros puntos del país no está conforme con la postura que tomaron las autoridades e insistirá en las manifestaciones para lograr la condonación de sus deudas, anunciaron en los últimos días.

Más contenido de esta sección
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.
Un hombre de 73 años fue desalojado por sus propios parientes del lugar donde residió desde que nació, en la ciudad de Eusebio Ayala. El abuelo es muy apreciado por sus vecinos, quienes lamentaron lo ocurrido.
Varias escuelas del Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, celebraron el Día del Niño el último viernes, al ofrecer festejos a sus alumnos.
Alrededor de las 10:00 de la mañana se reportó que las puertas de la Intendencia Municipal de Ciudad del Este fueron forzadas. El jefe de Prevención, el comisario José María Martínez, explicó que están verificando la situación.
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.