13 nov. 2025

Hacienda desembolsa G. 2.500 millones para víctimas de la dictadura

El Ministerio de Hacienda desembolsará este viernes un total de G. 2.557.457.000 a un nuevo grupo de víctimas de la dictadura de Alfredo Stroessner. Los pagos se realizarán en la sede central de la cartera del Estado.

hacienda2.JPG

La joven renunció a la institución por no tener un aumento salarial luego de casi dos años.|Foto: Archivo.

Los 43 beneficiarios que tienen resoluciones de la Defensoría del Pueblo del año 2012 podrán retirar sus haberes entre las 8.00 y las 13.00 en la sede central del Ministerio de Hacienda, ubicado en las calles Chille entre Palma y Presidente Franco, Asunción.

Para los pagos, que están establecidos en la Ley N° 838/96 y 3608/08, será de rigor la presentación de la cédula de identidad civil vigente y fotocopia de la misma. Los cheques serán entregados única y exclusivamente a los beneficiarios de forma directa.

Las resoluciones de la Defensoría del Pueblo N° 1556/12, 1608/12 y 1624/12 fueron excluidas del listado por tener dictamen denegado de la Procuraduría General de la República, según la Ley Nº 4.381/11.

El Tesoro Nacional recuerda que totalizan al mes de mayo 228 beneficiarios pagados, por un total de G. 10.510.511.650. También resalta que los servicios brindados son gratuitos y no se necesita gestores para el cobro de las indemnizaciones.

En caso de dudas o necesidad de mayores aclaraciones, se insta a los beneficiarios acercarse a la Oficina de la CODE, en las calles Estrella c/ Chile, 5º. Piso del Edificio City Center o llamar al Tel. (021) 493-754.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas para la noche de este miércoles para más de 10 departamentos. No se descarta la ocurrencia de fenómenos de tiempo severo.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) firmó un acuerdo con Soledad Núñez para oficializar su apoyo a la precandidatura de la intendencia de Asunción, de cara a las municipales 2026 y en medio de una puja entre figuras de la oposición.
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.