20 sept. 2025

Hacienda denuncia ante Fiscalía cobros indebidos de Pytyvõ

El Ministerio de Hacienda informó sobre la presentación de denuncias ante el Ministerio Público por unos 43 cobros indebidos del subsidio económico Pytyvõ, asistencia brindada en el marco de la emergencia sanitaria por el Covid-19.

Sede de Hacienda..

Foto: Archivo UH.

Los casos de cobros irregulares que fueron denunciados ante la Fiscalía corresponden a 24 funcionarios públicos, 10 aportantes activos del Instituto de Previsión Social y 9 personas que residen en el exterior.

La lista fue elaborada por la Dirección de Anticorrupción del Ministerio de Hacienda, tras los trabajos de verificación de los listados de beneficiarios del subsidio y con base en denuncias ciudadanas.

Lea más: Gobierno inyectará USD 230 millones para ayuda social ante crisis del coronavirus

La dirección encargada informó que la lista de personas denunciadas podría ampliarse durante los próximos días, en especial sobre funcionarios públicos que se inscribieron en el programa.

En total, destinó USD 230 millones en cuatro programas de subsidios para los sectores más vulnerables afectados por la crisis económica. Entre ellos a IPS y los programas Pytyvõ, Tekoporã y el de pensión de adultos mayores.

Las denuncias sobre más casos se pueden hacer a través del WhatsApp (0976) 757-886, (0976) 181-816 y (0976) 469-002; y al portal de denuncias de la Secretaría Nacional Anticorrupción www.denuncias.gov.py/ssps/.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue condenado este viernes a 15 años de cárcel por abusar de una niña de 11 años en Ypané, Departamento Central.
Un hombre de avanzada edad que caminaba al costado de la ruta PY07 en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa, perdió la vida tras ser embestido violentamente por una camioneta.
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.