20 nov. 2025

Hacienda comienza pago de aguinaldo con 24 instituciones

El Ministerio de Hacienda inicia el pago de salarios de diciembre y aguinaldos a funcionarios este martes con 24 instituciones. Todos los días se estará publicando el calendario de acreditación que será vía red bancaria.

cajeros automáticos.jpg

El Ministerio de Hacienda comenzará a pagar aguinaldo y salario desde este lunes.

Archivo ÚH

La cartera estatal seguirá un plan de pago cada día desde este martes, teniendo en cuenta la presentación de las solicitudes de transferencias de recursos a la Dirección General del Tesoro Público. El plazo vence el jueves y se prevé inyectar G. 2,7 billones (USD 480,4 millones).

El calendario de pago a través del Banco Nacional de Fomento (BNF) que se cumplirá mañana beneficia a 24 entes y son los Ministerios de Salud, Agricultura, Industria, Relaciones Exteriores, Hacienda, Obras Públicas y Trabajo; Defensoría del Pueblo, Indert, Indi, Fondec, Congreso Nacional, Cámara de Senadores, Cámara de Diputados, Presidencia, Comisión Nacional de Valores, Senacsa, IPA, IPTA, Dinacopa, Sedeco, Conacom, Consejo Nacional de Educación Superior y Autoridad Reguladora Radiológica Nuclear.

Embed

El cronograma de pago también establece que este viernes se acreditarán los haberes a jubilados y pensionados, herederos, veteranos de la Guerra del Chaco y beneficiarios del Programa Adultos Mayores.

El Ministerio de Hacienda informa que “el compromiso financiero del Gobierno” incluye el pago de una gratificación a jubilados y herederos, equivalente al 100% de sus haberes jubilatorios, que serán abonados el 27 de diciembre. Por su parte, los excombatientes de la Guerra del Chaco recibirán una gratificación de G. 1.813.392.

El cronograma prevé el pago de sueldos, aguinaldos y otros haberes a más de 467.000 personas y se pretende contribuir a dinamizar el comercio para este fin de año.

Más contenido de esta sección
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.