22 sept. 2025

Hacienda adelanta pagos pendientes a proveedores para dinamizar economía

El Ministerio de Hacienda informó sobre la cancelación de la deuda flotante, que son los compromisos del año 2021 con los proveedores de bienes y servicios del Estado. El tiempo límite es hasta el 28 de febrero, pero el objetivo es dinamizar la economía adelantando los pagos.

hacienda fachada.jpg

Sede del Ministerio de Hacienda.

Foto: www.ip.gov.py.

Desde el Ministerio de Hacienda señalaron que se busca dinamizar la economía en este 2022, por lo que se adelantó la cancelación de la deuda flotante, asumiendo los compromisos pendientes del 2021.

Asimismo, indicaron que la ley estipula como tiempo límite hasta el 28 de febrero para honrar los compromisos, pero los pagos se iniciaron ya desde la segunda semana de enero y este lunes finalizan.

El monto desembolsado en esta última etapa de pagos asciende a G. 316.332 millones y es cubierto con la fuente de financiamiento 10, es decir, los recursos del tesoro público.

https://twitter.com/Haciendapy/status/1485620704385146890

También se utilizó la fuente 20, recursos institucionales y fuente 30, recursos de crédito público, durante el inicio de los pagos a mediados de este enero.

Más contenido de esta sección
En la madrugada de este domingo se detuvo a uno de los sospechosos del ataque a balazos en la vivienda del periodista Fabián Costa, jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré. El procedimiento se realizó en Ñemby y se incautaron evidencias determinantes, según la Fiscalía.
La situación en María Auxiliadora, una remota población en el interior del Departamento de Alto Paraguay, se volvió como una prueba de paciencia para sus habitantes por la inestabilidad del servicio de energía eléctrica.
Este domingo, Día de la Primavera, se prevé el ingreso de un sistema de tormentas que traerá a su paso lluvias intensas, ráfagas de vientos en torno a 120 km/h y la alta probabilidad de caída de granizos. La alerta se extiende hasta el lunes.
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.