06 nov. 2025

Hacen entrega de equipos mobiliarios e informáticos a Codenis de Misiones

El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia entregó varios equipos mobiliarios e informáticos a Codenis de las ciudades del Departamento de Misiones, como parte de la estrategia nacional de atención a la primera infancia.

Codenis de Misiones.png

Autoridades del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia hicieron entrega de equipos informáticos y mobiliarios a Codenis.

Foto: Vanessa Rodríguez.

La ministra de la Niñez y la Adolescencia, Teresa Martínez, durante su visita por los distritos de San Juan Bautista, San Ignacio, Santa Rosa y Yabebyry, entregó equipamientos mobiliarios e informáticos a las oficinas de las Consejerías Municipales por los Derechos del Niño, la Niña y el Adolescente (Codeni) de dichos distritos.

Los equipos entregados en las citadas comunidades son un escritorio, dos sillas fijas, una silla giratoria, armario para archivos y el equipo de informática consistente en una computadora de escritorio, una webcam para videoconferencias, parlantes, mouse y un iPad.

Los equipos informáticos, como los muebles de oficina, forman parte de la inversión del programa de Desarrollo Integral Temprano (DIT) del Ministerio de Salud y Bienestar Social.

Nota relacionada: El 75% de Codenis tiene un solo empleado para atender a los niños

La entrega se realiza en el marco de la estrategia nacional de atención a la primera infancia Kunu’u, que busca el fortalecimiento de 40 oficinas de Codenis en el país.

Misiones, para nosotros, es un ejemplo. A nivel estadístico vemos el resultado de los programas que aquí estamos implementando. Otro punto importante es que aquí los intendentes pueden trabajar con su gobernador y facilita articular las acciones”, expresó Teresa Martínez, ministra de la Niñez y la Adolescencia.

Por su parte, una pobladora de la comunidad y miembro del Consejo de la Niñez y Adolescencia pidió a la ministra que el Gobierno invierta más en la zona y que más familias sean incluidas en el programa Abrazo en las ciudades de Santa Rosa y Santiago.

“Le pido más recursos para nuestro distrito. Hay mucha gente a la cual aún no le alcanzó el programa Abrazo. También pido apoyo para la ciudad de Santiago. Hay familias muy necesitadas y requerimos más para nuestros niños. Es mi preocupación, porque veo la realidad en los recorridos que hago en la zona por mi trabajo”, expresó Celia Bower, síndica del Consejo Municipal de la Niñez y la Adolescencia de la ciudad de Santa Rosa.

Más contenido de esta sección
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció que un sistema de tormentas eléctricas afectará este viernes al país, con lo que hay una alta probabilidad de caída de granizos en forma puntual.
El Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional realizó en la tarde de este jueves varios allanamientos en la zona de Añareta’i, en Asunción, que dejaron como resultado varias personas detenidas y la incautación de dosis de drogas.
En un grave hecho de violencia familiar ocurrido en la colonia Santa Catalina, distrito de Curuguaty, agentes de la Comisaría 5ª aprehendieron a un hombre que habría agredido físicamente a su madre.
Clientes y trabajadores de un conocido comercial de la ciudad de Luque fueron evacuados este jueves por un principio de incendio en el lugar.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas ingresó a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, luego de entregarse por una orden de captura pendiente en su contra, en el marco de una condena de 8 años que se encuentra firme.