08 ago. 2025

Hacen entrega de equipos mobiliarios e informáticos a Codenis de Misiones

El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia entregó varios equipos mobiliarios e informáticos a Codenis de las ciudades del Departamento de Misiones, como parte de la estrategia nacional de atención a la primera infancia.

Codenis de Misiones.png

Autoridades del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia hicieron entrega de equipos informáticos y mobiliarios a Codenis.

Foto: Vanessa Rodríguez.

La ministra de la Niñez y la Adolescencia, Teresa Martínez, durante su visita por los distritos de San Juan Bautista, San Ignacio, Santa Rosa y Yabebyry, entregó equipamientos mobiliarios e informáticos a las oficinas de las Consejerías Municipales por los Derechos del Niño, la Niña y el Adolescente (Codeni) de dichos distritos.

Los equipos entregados en las citadas comunidades son un escritorio, dos sillas fijas, una silla giratoria, armario para archivos y el equipo de informática consistente en una computadora de escritorio, una webcam para videoconferencias, parlantes, mouse y un iPad.

Los equipos informáticos, como los muebles de oficina, forman parte de la inversión del programa de Desarrollo Integral Temprano (DIT) del Ministerio de Salud y Bienestar Social.

Nota relacionada: El 75% de Codenis tiene un solo empleado para atender a los niños

La entrega se realiza en el marco de la estrategia nacional de atención a la primera infancia Kunu’u, que busca el fortalecimiento de 40 oficinas de Codenis en el país.

Misiones, para nosotros, es un ejemplo. A nivel estadístico vemos el resultado de los programas que aquí estamos implementando. Otro punto importante es que aquí los intendentes pueden trabajar con su gobernador y facilita articular las acciones”, expresó Teresa Martínez, ministra de la Niñez y la Adolescencia.

Por su parte, una pobladora de la comunidad y miembro del Consejo de la Niñez y Adolescencia pidió a la ministra que el Gobierno invierta más en la zona y que más familias sean incluidas en el programa Abrazo en las ciudades de Santa Rosa y Santiago.

“Le pido más recursos para nuestro distrito. Hay mucha gente a la cual aún no le alcanzó el programa Abrazo. También pido apoyo para la ciudad de Santiago. Hay familias muy necesitadas y requerimos más para nuestros niños. Es mi preocupación, porque veo la realidad en los recorridos que hago en la zona por mi trabajo”, expresó Celia Bower, síndica del Consejo Municipal de la Niñez y la Adolescencia de la ciudad de Santa Rosa.

Más contenido de esta sección
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.