03 nov. 2025

Hacen entrega de equipos mobiliarios e informáticos a Codenis de Misiones

El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia entregó varios equipos mobiliarios e informáticos a Codenis de las ciudades del Departamento de Misiones, como parte de la estrategia nacional de atención a la primera infancia.

Codenis de Misiones.png

Autoridades del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia hicieron entrega de equipos informáticos y mobiliarios a Codenis.

Foto: Vanessa Rodríguez.

La ministra de la Niñez y la Adolescencia, Teresa Martínez, durante su visita por los distritos de San Juan Bautista, San Ignacio, Santa Rosa y Yabebyry, entregó equipamientos mobiliarios e informáticos a las oficinas de las Consejerías Municipales por los Derechos del Niño, la Niña y el Adolescente (Codeni) de dichos distritos.

Los equipos entregados en las citadas comunidades son un escritorio, dos sillas fijas, una silla giratoria, armario para archivos y el equipo de informática consistente en una computadora de escritorio, una webcam para videoconferencias, parlantes, mouse y un iPad.

Los equipos informáticos, como los muebles de oficina, forman parte de la inversión del programa de Desarrollo Integral Temprano (DIT) del Ministerio de Salud y Bienestar Social.

Nota relacionada: El 75% de Codenis tiene un solo empleado para atender a los niños

La entrega se realiza en el marco de la estrategia nacional de atención a la primera infancia Kunu’u, que busca el fortalecimiento de 40 oficinas de Codenis en el país.

Misiones, para nosotros, es un ejemplo. A nivel estadístico vemos el resultado de los programas que aquí estamos implementando. Otro punto importante es que aquí los intendentes pueden trabajar con su gobernador y facilita articular las acciones”, expresó Teresa Martínez, ministra de la Niñez y la Adolescencia.

Por su parte, una pobladora de la comunidad y miembro del Consejo de la Niñez y Adolescencia pidió a la ministra que el Gobierno invierta más en la zona y que más familias sean incluidas en el programa Abrazo en las ciudades de Santa Rosa y Santiago.

“Le pido más recursos para nuestro distrito. Hay mucha gente a la cual aún no le alcanzó el programa Abrazo. También pido apoyo para la ciudad de Santiago. Hay familias muy necesitadas y requerimos más para nuestros niños. Es mi preocupación, porque veo la realidad en los recorridos que hago en la zona por mi trabajo”, expresó Celia Bower, síndica del Consejo Municipal de la Niñez y la Adolescencia de la ciudad de Santa Rosa.

Más contenido de esta sección
Un vecino del barrio Las Mercedes de Presidente Franco, Alto Paraná denunció que su vivienda fue atacada a balazos por desconocidos que se desplazaban a bordo de una motocicleta. 24 horas antes se dio un hecho similar en Ciudad del Este.
Rolando González, director metropolitano de Transporte, explicó que están en proceso de análisis acerca de si las empresas están limitando o no la salida de sus buses. Este lunes, usuarios reportaron largas horas de espera y muchos recurrieron a las plataformas de viajes para llegar a tiempo a sus trabajos.
Una docente, víctima de la mafia de los pagarés, relató el calvario que vive desde 2016, cuando firmó un documento por G. 1 millón para comprar a crédito un horno microondas. Años después de su denuncia, la deuda trepó a montos siderales. Ya pagó G. 78 millones, como consecuencia de un esquema ideado por abogados, jueces y otros representantes de la Justicia.
Subway® anunció la designación del Grupo Vierci como su nuevo Master Franquiciado para España y Portugal, marcando la primera franquicia maestra intercontinental de la marca y reforzando su estrategia de crecimiento global junto a socios regionales de confianza.
La jueza Blanca Tillería confirmó a radio Monumental 1080 AM que otorgó arresto domiciliario al brasileño captado por cámaras de seguridad cuando propinaba una fuerte golpiza a una mujer en Abaí, Caazapá. El Ministerio Público había solicitado prisión preventiva.
El pésimo servicio del transporte público en Paraguay no es una novedad y este lunes usuarios reportaron reguladas y largas esperas por un bus que los lleve a tiempo a destino. Muchos se vieron obligados a recurrir a las plataformas de viaje para llegar a tiempo con elevados costos de viajes a causa de la alta demanda.