23 ago. 2025

Hacen campaña de concienciación contra el tráfico de personas

32417233

Plan. Un agente brasileño ofrece panfleto a paseros.

WILSON FERREIRA

Una acción conjunta de combate al tráfico de personas fue realizada ayer en el Puente de la Amistad, que une Ciudad del Este (Paraguay) con Foz de Yguazú (Brasil), en el lado brasileño. La iniciativa forma parte de la agenda oficial del XI Seminario Internacional de la Triple Frontera sobre Tráfico de Personas.

El objetivo fue orientar a peatones y conductores sobre los riesgos del tráfico humano, un delito que afecta especialmente a regiones fronterizas, donde la vulnerabilidad de las posibles víctimas es mayor.

Durante la jornada del sábado, se distribuyeron folletos informativos, brindaron orientaciones prácticas y explicaron cómo identificar posibles casos. También detallaron los perfiles más comunes de las víctimas y de quienes las captan.

Según Cáritas Foz de Yguazú, las víctimas suelen ser mujeres jóvenes, personas con bajo nivel educativo, niños, adolescentes y personas LGBTQIA+ (diversidad de identidades de género y orientaciones sexuales), todos ellos en situación de vulnerabilidad. Los reclutadores, en muchos casos, son conocidos de la víctima, personas que generan confianza para luego explotarlas.

A la actividad se sumaron agentes de la Policía Rodoviária Federal (PRF), el Ministerio Público, la Guarda Municipal, la Cámara Técnica de Enfrentamiento al Tráfico de Personas (CTETP/Foz), entre otras organizaciones.

Días atrás, la fiscala Carina Sánchez, agente especializada en trata de personas, había manifestado que el Paraguay avanzó bastante en el abordaje del crimen tanto en la persecución penal así como en la atención de víctimas, pero que aún quedan muchos retos por delante. “Uno de los desafíos que tenemos como país es la instalación del Programa Nacional de Prevención, Combate Atención a Víctimas de Trata de Personas, cuyo objetivo es operativizar acciones tendientes a brindar atención integral a víctimas, así como la prevención y combate a este crimen”, señaló la agente.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte declaró competente al Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos y Corrupción N° 6, presidido por el juez Matías Garcete, para juzgar al ex ministro Dany Durand, y los demás coprocesados por el caso de la firma Mocipar SA.
Denuncian inacción fiscal en las tres causas contra TOSA. En un caso, la Dirección Ambiental de la Fiscalía concluyó que la falta de obras de ingeniería fue la causante de la inundación.
El Tribunal de Apelación Penal Especializado anuló la sentencia que condenó a tres procesados que se hicieron pasar por actuaria y funcionario del Juzgado de Garantías, y una abogada, por supuestamente pedir dinero a una mujer para solucionar un problema judicial de su hijo. Con ello, ahora se deberá repetir el juicio oral contra los tres acusados.
El Poder Ejecutivo publicó ayer en la Gaceta Oficial la Ley 7513 del Bienestar Animal, que crea el Registro Nacional de Agresores de Animales (RAGAN), a más de fijar penas de 2 años de cárcel o multa por maltrato animal entre 4 y 6 años de prisión o multa, por crueldad animal, entre otros puntos.
Jannah Nebbeling, una joven brasileña, hizo una cronología de las cuatro causas por supuesta violencia física y sexual que habría vivido en Paraguay y en el Brasil por parte de su ex pareja, el futbolista Jorge Báez, que deben dirimirse en la Justicia.
La Sala Penal de la Corte destrabó el caso del ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto, al rechazar un recurso de apelación contra el fallo del Tribunal de Apelación Penal que no hizo lugar a la recusación contra el juez de Delitos Económicos Humberto Otazú. Con ello, se podrá realizar la audiencia preliminar.