27 sept. 2025

Hace 10 años como asesora de su papá: “No es nepotismo”, afirma hija de diputado Alejo Ríos

Elida María Ríos Núñez, hija del diputado Alejo Ríos Medina (PLRA) y asesora de su padre desde el 2010, dijo que no va a renunciar a su cargo porque dicho parlamentario “necesita de una persona de confianza”. Ella gana un sueldo de G. 8.300.000.

Elida María Ríos Núñez.jpg

Elida María Ríos Núñez es hija del diputado liberal por Caaguazú, Alejo Ríos. Hace 10 años trabaja como asesora de su papá.

Foto: Captura Monumental 1080 AM

El legislador liberal por Caaguazú Alejo Ríos Medina acomodó en la función pública a su hija Elida María Ríos Núñez, quien figura como su asesora en la nómina de funcionarios de la Cámara de Diputados.

La hija del parlamentario se escudó alegando que cumple sus funciones “en un cargo de confianza” y que su caso no representa una cuestión ilegal.

“No es nepotismo, porque (él) no es el ordenador de gastos, quien me nombró", dijo a los medios.

Nota vinculada: Legisladores pisotean ley contra nepotismo y priorizan a parientes

Igualmente, afirmó que no va a renunciar porque “su papá necesita de una persona de confianza”. También, alegó que no está aferrada al cargo o “a la plata”, sino que está para acompañar a su padre.

Actualmente, gana un sueldo de G. 8.300.000.

Desde julio del año pasado empezó a trabajar en la Cámara de Diputados y en setiembre fue nombrada como funcionaria. Supuestamente, es su asesora desde el 2010. Su padre fue gobernador de Caaguazú.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“Yo sigo acompañando a mi papá, desde siempre le acompañé y tengo la formación suficiente para estar en el cargo. Yo estoy como asesora y asistente de mi papá", prosiguió.

Sobre sus funciones, señaló que viene las veces que hay sesión en Diputados, mientras que de lunes a viernes cumple horario en la oficina departamental.

Familiares de políticos en el Congreso

Elida María Ríos Núñez es solo un nombre más de los tantos familiares contratados en el Congreso Nacional.

Primero se descubrió la contratación del hijo del presidente del Parlamento, el senador Silvio Ovelar (ANR-HC), Alejandro Ovelar, como funcionario de la Cámara Baja. El único hasta el momento que presentó su renuncia formal tras la presión ciudadana.

Le siguen otros contratados, como Montserrat Alliana Encina, hija del vicepresidente Pedro Alliana (ANR-HC); Elías Martín Godoy Torres, hijo de la diputada liberal Roya Torres (PLRA-liberocartista), y Silvana Jazmín Busto Adorno, hija del diputado colorado José Mino Adorno (ANR-HC).

La lista sigue con Silvia Noemí Vega, esposa del diputado Benjamín Cantero (ANR), y con Liz Liliana Rotela Aguilera, Johana Denisse Giménez Rotela y Danna Maricela Giménez Rotela, esposa e hijas, respectivamente, de Cleto Giménez (PLRA-liberocartista).

Luego también Vidala Franco Medina, esposa de Édgar López (PLRA); Yanina Maidana, hija del senador Hernán Maidana (ANR). La mayoría ingresó a un cargo de confianza y sin concurso.

Más contenido de esta sección
La adolescente que fue víctima de un hecho de acoso, frente a su colegio en San Lorenzo en reiteradas ocasiones por un hombre de unos 58 años, indicó que confía en la Justicia y se muestra fuerte, pero teme que el hombre siga libre y acosando a otras jóvenes.
Un interno del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, denunció haber sido víctima de abuso sexual dentro del penal, considerado de alta seguridad por el Ministerio de Justicia.
El hijo del propietario de una carnicería ubicada en Horqueta, Departamento de Concepción, se percató que robaban a su padre e intentó esconder la moto que utilizaron los asaltantes. Uno de los criminales se percató y disparó contra el joven.
Bomberos voluntarios controlaron un incendio en el predio de un astillero en zona del Bañado Sur de Asunción. Al parecer, el incendio se habría producido debido a consumidores de drogas que queman cables para obtener el cobre en la zona.
Un grupo armado atacó a un transportador de caudales a la altura de la localidad de Maraca Muã, distrito de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, pero no logró perpetrar el robo previsto. Es así que se registró una intensa balacera entre los asaltantes, agentes policiales y guardias de la firma privada que acompañaban el traslado del camión.
El senador Eduardo Nakayama, uno de los proponentes, señaló que el proyecto del “divorcio exprés” busca facilitar el proceso sin la intervención de abogados en caso de que haya mutuo acuerdo entre las partes y que sea a través del Registro Civil. En los casos de disputa por bienes o custodia de los hijos, se podrá recurrir como siempre a la Justicia.