02 sept. 2025

Hablan de conexión entre túnel y sabotaje en Copaco

Fuentes de Copaco aseguraron que el caso del túnel excavado para llegar al Banco Continental podría estar relacionado con los cortes de fibra óptica que sufrió la compañía, que dejaron a más de 100.000 usuarios incomunicados.

WhatsApp-Image-20160521.jpg

Uno de los conductos afectados por desconocidos, según técnicos de Copaco. | Foto: Gentileza.

“Solamente gente que conoce pudo haberlo hecho y alguien proveyó información, porque cortaron cables en lugares estratégicos”, señaló José María Medina, secretario del Sindicato de Trabajadores de Telecomunicaciones, en una entrevista con ÚH.

El titular de la compañía, Eduardo Neri González Martínez, también sospechó de una posible conexión con el caso del Banco Continental. “Tenemos unas sospechas. Se puede verificar que hay cables cortados, ya la gente de Criminalística lo ha verificado. Nos espera el trabajo con ellos para poder dilucidar de dónde provino esto”, aseguró.

Asimismo, adelantó que la conexión a internet será restablecida en unas 24 horas, entretanto que los demás servicios se verían normalizados en 48 horas.

Medina, por su parte, explicó que el caso se inició en la noche del viernes a las 19.00, cuando dos personas fueron hasta la central (General Bruguez y 25 de Mayo) y cortaron cables de alta densidad que proveen de comunicaciones a 100.000 clientes.

“Las cámaras registraron a dos muchachitos levantando a las siete de la noche una cubierta superior. Y coincide con el horario de la alarma que sonó en la central. Con esto se está demostrando que físicamente se hicieron sabotajes a las redes”, señaló.

Añadió que el trabajo se realizó de forma sincronizada, porque tanto en Itapúa como en Primer Presidente se registraron cortes en un mismo horario.

“Nuestra fosa en esas zonas es muy importante porque distribuye la comunicación en todo el sector de Pedro Juan Caballero, Clorinda, parte de Trinidad, Villamorra, Fernando de la Mora, Gran Asunción y Encarnación”, detalló.

El trabajo de sabotaje les llevó muy poco tiempo y afectó a gran parte del país de forma simultánea. El subgerente de planta externa, Claudio Cardozo, señaló al respecto que “evidentemente el responsable conoce perfectamente cómo trabajamos”.

“No es lo mismo cortar en esta esquina y en la otra, porque el enlace de fibra que cortaron dejó sin red a Concepción, Yby Yaú, Villa Hayes, Benjamín Aceval”, aseveró.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Ciudad del Este procedió este martes al cierre de un local comercial sin denominación ubicado en el microcentro de la ciudad, tras constatar que operaba sin patente comercial y violaba normativas que protegen a los consumidores.
Dos ciudadanos chilenos, que se dedicarían al robo domiciliario, fueron detenidos este martes por la Policía Nacional en inmediaciones del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi en Luque, Departamento Central.
El abogado Óscar Tuma negó este martes que la senadora Lizarella Valiente tenga un doble salario y considera una “campaña que responde a un ataque político” contra su clienta.
El Ministerio Público imputó este martes al ex intendente de la Municipalidad de Ciudad del Este, Miguel Prieto, a funcionarios de la Municipalidad y a otras personas por varios supuestos hechos punibles.
Una mujer se presentó ante una sede policial donde supuestamente confesó haber apuñalado a su padrastro porque aparentemente el mismo la acosaba sistemáticamente y días atrás la habría golpeado, con intenciones de violarla. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Un cortocircuito ocasionó el incendio de un ómnibus en la tarde de este martes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, todos los pasajeros lograron salir ilesos del interior del bus.