25 nov. 2025

Hablan de conexión entre túnel y sabotaje en Copaco

Fuentes de Copaco aseguraron que el caso del túnel excavado para llegar al Banco Continental podría estar relacionado con los cortes de fibra óptica que sufrió la compañía, que dejaron a más de 100.000 usuarios incomunicados.

WhatsApp-Image-20160521.jpg

Uno de los conductos afectados por desconocidos, según técnicos de Copaco. | Foto: Gentileza.

“Solamente gente que conoce pudo haberlo hecho y alguien proveyó información, porque cortaron cables en lugares estratégicos”, señaló José María Medina, secretario del Sindicato de Trabajadores de Telecomunicaciones, en una entrevista con ÚH.

El titular de la compañía, Eduardo Neri González Martínez, también sospechó de una posible conexión con el caso del Banco Continental. “Tenemos unas sospechas. Se puede verificar que hay cables cortados, ya la gente de Criminalística lo ha verificado. Nos espera el trabajo con ellos para poder dilucidar de dónde provino esto”, aseguró.

Asimismo, adelantó que la conexión a internet será restablecida en unas 24 horas, entretanto que los demás servicios se verían normalizados en 48 horas.

Medina, por su parte, explicó que el caso se inició en la noche del viernes a las 19.00, cuando dos personas fueron hasta la central (General Bruguez y 25 de Mayo) y cortaron cables de alta densidad que proveen de comunicaciones a 100.000 clientes.

“Las cámaras registraron a dos muchachitos levantando a las siete de la noche una cubierta superior. Y coincide con el horario de la alarma que sonó en la central. Con esto se está demostrando que físicamente se hicieron sabotajes a las redes”, señaló.

Añadió que el trabajo se realizó de forma sincronizada, porque tanto en Itapúa como en Primer Presidente se registraron cortes en un mismo horario.

“Nuestra fosa en esas zonas es muy importante porque distribuye la comunicación en todo el sector de Pedro Juan Caballero, Clorinda, parte de Trinidad, Villamorra, Fernando de la Mora, Gran Asunción y Encarnación”, detalló.

El trabajo de sabotaje les llevó muy poco tiempo y afectó a gran parte del país de forma simultánea. El subgerente de planta externa, Claudio Cardozo, señaló al respecto que “evidentemente el responsable conoce perfectamente cómo trabajamos”.

“No es lo mismo cortar en esta esquina y en la otra, porque el enlace de fibra que cortaron dejó sin red a Concepción, Yby Yaú, Villa Hayes, Benjamín Aceval”, aseveró.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que suman cuatro las personas detenidas en la operación denominada Conexión CV, que desarticuló un esquema que abastecía armas y drogas al Comando Vermelho.
Un motociclista de 19 años chocó de frente contra un automóvil tras adelantarse de manera indebida y perder el control, en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Además, no llevaba puesto el casco protector ni contaba con registro de conducir.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli, de 78 años, recuperó su avión hídrico proveniente de Estados Unidos, que ya está en un hangar en Paraguay.
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.
Nuevamente las ovejas de raza de una estancia de Santa Rosa, Departamento de Misiones, volvieron a ser atacadas por varios perros. El primer brutal ataque dejó como saldo 29 ejemplares muertos.