18 may. 2025

Habilitan líneas de créditos para mipymes, artesanos y pequeños productores

El presidente del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), César Cerini, señaló que el Gobierno nacional destinó G. 120.000 millones a los fondos de la institución para que mipymes, artesanos y pequeños productores puedan acceder a préstamos que incluyen periodos de gracia.

mipymes.jpg

Los beneficiarios obtendrán el préstamo con tiempos de gracia.

Foto: Ministerio de Justicia - Archivo ÚH.

El Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) comunicó este sábado que habilitó cuatro líneas de créditos, que son para los sectores productivo, comercial, de servicios y consumo.

El organismo dispone de un fondo de G. 120.000 millones, que destinó el Gobierno Nacional para amortiguar los efectos de la pandemia del Covid-19 en el país.

Según el presidente del CAH, César Cerini, está dirigido principalmente a los pequeños comercios o trabajadores, que no tienen la capacidad de estar dentro del sistema financiero y que necesitan sostenerse.

Los préstamos que se ofrecen se podrán financiar hasta en 24 meses, con tiempos de gracia, de acuerdo al ciclo de producción, que pueden durar meses o como máximo un año. Esto dependerá de cada caso en particular.

Nota relacionada: Mipymes esperan que se concreten las líneas de crédito a través del Gobierno

Los montos de las líneas de créditos son de hasta G. 54.500.000 para mipymes, y G. 6.500.000 por cada persona, con 8% de interés anual sobre el saldo.

Cerini citó algunos ejemplos para exponer mejor cómo funcionará el sistema. “Las posadas turísticas tienen su época de mayor movimiento en diciembre, enero, febrero. Entonces, ellos van a empezar a trabajar cuando terminen su periodo de auge, de mayor venta”, refirió en declaraciones a Última Hora.

“O en el caso del sector agro, cuando termine la producción, cuando pueda recoger su producto, ahí van a poder comenzar a pagar. En cuanto a un comercio, este va a tener un tiempo de gracia, de ocho o diez meses que, finalmente, se le asignará de acuerdo a la posibilidad que tenga la persona de empezar a pagar su deuda”, explicó.

Le puede interesar: Apuntan a cooperativas para refinanciar a las mipymes

Detalló que las líneas de créditos pueden solicitar artesanos, mipymes que tengan que pagar a sus empleados, negocios de servicios como posadas turísticas o de cáterin. Incluyó en la lista de líneas de créditos para consumo a pequeños productores de la agricultura familiar que en este ciclo no pueden producir.

Si bien el Crédito Agrícola anunció que los préstamos se podrán solicitar desde este lunes 13 de abril, el titular de la institución, añadió que ya empezaron a otorgar algunos con recursos propios hasta que se haga el desembolso pertinente. “Porque hay que dar ya respuestas”, agregó.

Los interesados recibirán las orientaciones correspondientes para acceder a los préstamos en los siguientes medios: info@cah.gov.py, (021) 569-150 y (021) 569-169, en los horarios de 9.00 a 13.00 de lunes a viernes.

Lea más: Hacienda idea plan de reactivación pensando en obras y mipymes

Cerini señaló que con estas líneas de créditos se pretende llegar a unos 15.000 nuevos clientes.

Sobre los que ya tienen vencimientos en curso, desde el 9 de marzo hasta el 31 de mayo, tendrán un tiempo de 90 días para cumplir con sus obligaciones.

“Cuando vaya llegando entonces ese vencimiento, van a tener hasta el 31 de diciembre, de ver cómo refinanciar o reestructurar sus deudas. Esto va dirigido a todo el territorio nacional”, aseguró.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano brasileño, identificado como Ivan Junior Marques, fue capturado este sábado en Ciudad del Este, en Alto Paraná, tras supuestamente protagonizar un secuestro exprés en un edificio de apartamentos ubicado en el kilómetro 8 Acaray.
La Dirección de Meteorología e Hidrología informó que el nivel del río Paraguay va en aumento en Asunción y en otras localidades del país.
La Fiscalía imputó este sábado a un hombre por atacar a funcionarios en una sede fiscal en la ciudad de Limpio, Departamento Central.
El presidente de la República, Santiago Peña, y la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, visitaron este sábado la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, Italia, donde rindieron un homenaje en la tumba del papa Francisco.
La víctima denunció agresiones físicas durante una discusión por intentos de abandonar el domicilio. El presunto agresor fue puesto a disposición del Ministerio Público.
La Policía Nacional reportó el fallecimiento de tres hombres que circulaban a bordo de una motocicleta en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. El biciclo fue chocado por un camión de gran porte, cuyo conductor quedó detenido.