05 ago. 2025

Habilitan cuestionada pasarela de ñandutí por los Juegos Odesur

La cuestionada pasarela de ñandutí fue habilitada este sábado, en el marco de la inauguración de los Juegos Odesur. El costo de la obra ronda los USD 2 millones y tuvo serias críticas por el costo y el diseño.

MONTAJE PASARELA DE ÑANDUTI_LAE_0876_24611538.jpg

Pasarela de ñandutí.

Foto: Archivo ÚH.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) habilitó este sábado la cuestionada pasarela de ñandutí, que une el Comité Olímpico Paraguayo con el Parque Ñu Guasu, informó Telefuturo.

La pasarela permitirá a la ciudadanía dejar sus vehículos en el parque Ñu Guasu y pasar al Comité Olímpico Paraguayo por la pasarela, para poder disfrutar de las competiciones. También beneficiará a los atletas.

Lea más: Habilitarán polémica pasarela de ñandutí para inicio de Juegos Odesur

El MOPC aprobó recientemente el informe de revisión técnica de la obra, pese a que ya había reconocido que hubo sobrecostos.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1576179431802114048

La pasarela fue adjudicada a la superproveedora del Estado, Engineering SA, mediante la Resolución 283, firmada por el ex titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Arnoldo Wiens, hoy precandidato a presidente de la República.

La pasarela peatonal de ñandutí fue bastante criticada por la ciudadanía, debido a que fue adjudicada a la empresa Engineering SA, propiedad del joven empresario Juan Andrés Campos Cervera, quien ya ganó cientos de contratos con el Gobierno.

Entérese más: MOPC reconoce sobrecostos en la pasarela de ñandutí

Solo en la administración del presidente Mario Abdo Benítez, la empresa ganó contratos por casi G. 200.000 millones en dos años, además de alzarse con otras licitaciones durante toda la gestión de Horacio Cartes.

La obra tuvo un costo inicial de G. 12.437 millones, pero llegó finalmente a más de G. 14.000 millones.

Ya en el 2019 se planificó la pasarela para los atletas de los Juegos Odesur 2022, que arrancan este sábado.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional y guardaparques continúan trabajando para hallar a Wenceslao Benoit, de 77 años, quien desapareció cuando acompañaba a un ciudadano belga durante un paseo en el cerro del Parque Nacional Defensores del Chaco.
Un padre busca desesperadamente a su hijo, de 25 años, quien está desaparecido desde hace 10 días en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Dos pacientes denunciaron que fueron víctimas de supuesto acoso sexual por un médico ecografista mientras se sometían a una ecografía. Ocurrió en el Hospital Distrital de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
Una mujer fue asaltada por un delincuente mientras esperaba un bus para ir a su trabajo. Ocurrió en la zona de Reducto, San Lorenzo, Departamento Central.
Madres y padres de familia de la Escuela Subvencionada Fe y Alegría del asentamiento de Arroyito, en la colonia Virgen del Camino, distrito de Arroyito, Departamento de Concepción, iniciaron la toma de institución exigiendo la inclusión de sus hijos en el programa Hambre Cero.
La comunidad artística organizó una rifa con 19 premios para costear los gastos de tratamiento oncológico de la actriz y dramaturga, Nataly Valenzuela. El sorteo se realizará el próximo 15 de Agosto y será trasmitido a través de la cuenta TodosxNataly en la red social Instagram.