15 oct. 2025

Habilitan casillas para comparecencia de procesados y condenados

La Corte Suprema de Justicia habilitó este martes dos casillas en la Plaza de la Justicia para que los procesados y condenados puedan comparecer ante los juzgados penales de Ejecución y Penal Adolescente de la Capital.

comparecencia de procesados

La Corte habilitó dos casillas en la Plaza de la Justicia para que los procesados y condenados puedan cumplir con la obligación de comparecer.

Foto: Gentileza

Las casillas para la comparecencia de procesados y condenados se encuentran ubicadas frente al Palacio de Justicia y a la fecha una gran cantidad de personas se acercaron hasta el lugar. Bien temprano la fila llegó hasta la avenida Carlos Antonio López, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Lea más: Reglamentan actividades judiciales a la espera del levantamiento de cuarentena

Los puestos brindarán atención de lunes a viernes, de 8.00 a 12.00, fundamentalmente para la firma respectiva y entrega de constancias de cumplimiento de las medidas impuestas a las personas que deben comparecer ante las instancias correspondientes.

Embed

La habilitación de las casillas se estableció mediante la Resolución 8145, firmada por el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Alberto Martínez Simón.

Asimismo, se dispuso que jueces penales de Garantías, conforme a un acuerdo, designen en representación de todos los juzgados a los funcionarios que serán los encargados de recibir todas las constancias y firmas de los procesados, para su posterior agregación a los expedientes respectivos.

Entérese más: Con la emergencia sanitaria, la Corte redujo su recaudación en casi 90%

La jueza de Ejecución de la capital, Sandra Silveira, señaló que con la medida se pretende evitar la aglomeración de personas por el riesgo de contagio del coronavirus (Covid-19).

Así también, mencionó que la distribución de las filas es exclusiva para procesados y condenados, no así para los profesionales que continuarán efectuando sus trámites ante cada juzgado.

Silveira indicó que por este mes las firmas se estarán realizando en papel y que a partir del mes de julio la comparecencia se realizará de forma biométrica.

Funcionarios de la Dirección de Desarrollo de Recursos Humanos, Dirección Administrativa, Servicios Generales y la Oficina de Administración de Fueros realizaron la supervisión en la jornada.

Más contenido de esta sección
Los festejos por el 246° Aniversario de la Fundación de Pilar y la fiesta patronal, que se celebró el 12 de octubre, generaron una fuerte inyección económica a la ciudad.
La hermana de la víctima relató que el hecho ocurrió el domingo, cuando su hermano estaba festejando su cumpleaños. La autopsia reveló que murió por estrangulamiento y un golpe en la cabeza y fue hallado debajo del Puente de las Américas, La Paz, Bolivia.
Como cada fin de semana, una gran cantidad de personas del barrio San Miguel de Asunción se congregó en una cancha de la zona, donde se juegan torneos de fútbol, se consumen bebidas alcohólicas y se escucha música. Sin embargo, en esta ocasión, el encuentro terminó con dos mujeres a los golpes, botellas volando y un total descontrol.
La Policía Nacional y la Fiscalía lograron detener a una mujer y recuperaron fertilizantes que fueron hurtados de un depósito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Los familiares del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado el 2 de octubre pasado en zona de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), exigieron a las autoridades que su ex esposa sea investigada en el hecho.
Agentes de Interpol procedieron a la detención de Cristino Jara López, un señor de 83 años, quien era investigado desde el 2022 por un daño patrimonial entorno a los G. 57.000 millones. El hombre facturó dicho monto a unos 17 municipios y una gobernación, por lo que se presume de una simulación de contratos.