08 nov. 2025

Habilitación de vehículos vence este fin de mes y multas rondan los G. 800.000

La habilitación de todos los vehículos vence este 30 de junio en la mayoría de los municipios del país, y la multa por no contar con la documentación en forma es de más de G. 800.000.

caminera.png

La habilitación de todos los vehículos vence este 30 de junio.

Foto: Gentileza

En la mayoría de los municipios, el vencimiento de la habilitación de vehículos será este 30 de junio y muchos prevén extender sus horarios de atención.

En el caso de San Antonio, abrirán el domingo de 7:00 a 12:00, atendiendo a la cantidad de conductores que concurren para realizar el trámite cada año.

La Municipalidad de Lambaré informó que el autopago ya está habilitado y que el contribuyente podrá realizar hasta tres trámites de renovación de patente de rodados; ya a partir del cuarto carnet debe pasar por caja.

La comuna de Ñemby informó a la ciudadanía que están atendiendo en horario extendido de 7:00 a 16:00, de lunes a viernes, y los sábados hasta las 14:00 para los trámites en la Dirección de Tránsito; y este domingo estarán atendiendo en horario especial de 7:00 a 12:00.

Puede leer: Patrulla Caminera: Con reajuste del salario mínimo también suben las multas

En el caso del Municipio de Asunción, la habilitación requiere una inspección técnica vehicular, salvo los rodados cuyo año de fabricación sean desde el 2021 para adelante.

La multa de la Patrulla Caminera por carencia de habilitación, habilitación vencida y/o no portarla es G. 861.016. La Caminera tiene la facultad de verificar la portación de la habilitación, la carencia o vencimiento.

En la Municipalidad de Luque, el vencimiento de la documentación se da por la terminación del número de chapa y este junio están venciendo aquellos con terminación 9 y 0, explicó a Telefuturo Christian Gill, director de Tránsito.

“Este 30 de julio están venciendo todas las habilitaciones vehiculares. Queremos recomendar a los contribuyentes que se acerquen en estos días”, expresó.

Luque tiene 80.000 contribuyentes y por eso los vencimientos se dan desde febrero, y por terminación de chapa, para evitar aglomeración y agilizar el trámite.

Los costos de habilitación varían dependiendo de la marca, modelo y año del vehículo, y esto se aplica en todos los municipios.

Más contenido de esta sección
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.