13 oct. 2025

Gustavo Navarro asumió como nuevo intendente de Villarrica

El intendente municipal de Villarrica, Gustavo Navarro, asumió su cargo el fin de semana pasado durante un acto protocolar desarrollado en la sede de la Gobernación.

Dr. Gustavo Navarro Arza (2).jpg

El nuevo intendente de Villarrica, Gustavo Navarro Arza. | Foto: Archivo ÚH

Por Juan Gayoso | Villarrica

Navarro, perteneciente a la Asociación Nacional Republicana (ANR), había ganado por amplia diferencia al liberal Guido Girala en las elecciones municipales pasadas.

El nuevo ejecutivo comunal tiene desafíos importantes que debe encarar durante su administración. Entre esos retos resalta la vetusta y deplorable Terminal de Ómnibus que debe ser reconstruida en el mismo sitio, o si fuera posible, instalada en un lugar alejado del centro de la ciudad, debido al congestionamiento vehicular que se registra a diario en ese sector de la ciudad.

Por otro lado, Navarro deberá gestionar la terminación del reacondicionamiento y puesta en valor del añejo Teatro Municipal, donde los trabajos iniciados hace años aún no han llegado a su fin.

Otro de los aspectos negativos que presenta la ciudad y que el nuevo Lord Mayor de la ciudad debe enfrentar constituye el desorden existente en las adyacencias del Centro Comercial Número Uno, como así también la falta de limpieza adecuada de las calles, que presentan un panorama sumamente negativo.

Igualmente, la falta de cumplimiento de las normas de tránsito por parte de conductores de rodados, principalmente de las disposiciones de estacionamiento, será un examen importante para el doctor Navarro.

El médico intendente prometió realzar la calidad de los eventos anuales de atracción que destacan a la capital departamental del Guairá, como el Festival de la Raza y los carnavales villarriqueños.

En tanto, la Junta Municipal que ya está vigente a partir de este año es integrada por Alejandro Darío Aguilera Elizaur, de la ANR; Saúl Francisco Maidana Brítez, del PLRA; Esteban de Jesús Torres Espínola, de la ANR; Blas César Rafael Garcete Argüello, del PLRA; Juan Carlos Vera Báez, de la ANR; Jorge Saúl Marecos, del PLRA; Juan José Unger Figueredo, de la ANR; Neri Arístides Díaz Cuevas, de la ANR; Mario Alberto Villaverde Lugo, del PLRA; Martha Elizabeth Caballero Figueredo, de la ANR; María Constancia Benítez, del PLRA, y Óscar Rubén Martínez Melgarejo, de la ANR.

La ciudadanía espera que los ediles actúen en beneficio de la comunidad, dejando de lado las diferencias partidarias y los intereses particulares.

Más contenido de esta sección
La imponente Garganta del Diablo, uno de los principales atractivos turísticos del Parque Nacional Iguazú, lado argentino, fue cerrada al público este lunes debido al notable aumento del caudal del río Iguazú.
Un hombre con varios antecedentes por robo y hurto resultó herido de bala en la noche del domingo pasado en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, en circunstancias aún bajo investigación.
Organizaciones campesinas y de mujeres, a través de comunicados públicos, expresaron su enérgico repudio a la decisión del juez de Garantías Édgar Manuel Lezcano, quien otorgó prisión domiciliaria a un hombre denunciado por el abuso sexual de su propia hija de 12 años en Minga Porã, Alto Paraná.
Dos personas irrumpieron este domingo en una vivienda en Costa Clavel, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, y se llevaron una importante suma de dinero, además de teléfonos celulares, dejando a una familia encerrada en una de las habitaciones.
Un hombre fue abatido en extrañas circunstancias en el interior de una estancia de la colonia Puente Aquidabán, del distrito de Cerro Corá, en Amambay.
La Fiscalía investiga el quíntuple homicidio ocurrido en la noche del sábado en el edificio Castillo de Diamante, donde fallecieron ciudadanos de origen oriental.