11 oct. 2025

Guardias de seguridad caen por atraco a casa de cambios

La Fiscalía sospecha que hubo complicidad entre guardias de seguridad de la sucursal de Santa Rita Cambios en el atraco perpetrado por una gavilla el lunes al mediodía en la sucursal de San Cristóbal.

guardias de seguridad.jpg

Los guardias fueron detenidos este jueves. Foto: Édgar Medina ÚH.

Edgar Medina | Alto Paraná

El fiscal Erico Ávalos dispuso la detención y luego imputó por robo agravado y asociación criminal a los hermanos Adrián de Jesús Mancuello Valdez y Arnaldo Mancuello Valdez, por el robo de más de mil millones de guaraníes.

El supuesto cerebro de la banda también posee orden de detención. Se trata de Saturnino Martínez García, quien ya posee antecedentes, según el agente fiscal.

Cinco desconocidos fueron quienes perpetraron el robo. Los marginales se desplazaban en un automóvil de la marca Toyota, que luego del asalto fue lanzado a un arroyo en la localidad de San Miguel del Monday, en el distrito de San Cristóbal.

Los investigadores señalaron que hubo comunicación entre el supuesto jefe de gavilla y los empleados de seguridad. “Vamos a pedir el extracto de llamadas para corroborar la información que tenemos”, dijo el fiscal Ávalos.

Martínez fue quien habría persuadido a los guardias de entregar a sus compañeros de trabajo. El fiscal sostuvo ayer que Adrián de Jesús permitió que uno de los delincuentes entrara con el quepis puesto al local, mientras Arnaldo dejó en la planta baja su arma de fuego cuando subió a almorzar en la planta alta del local, según el agente fiscal.

La sospecha de la complicidad de algunos de los empleados había saltado luego de que agentes de la División de Investigación de Delitos confirmaran que uno de los delincuentes intimidó a la gerente, Elisa Hoeffh, advirtiéndole de que conocía el nombre de sus hijos y dónde estudiaba, para exigirle que abra la caja fuerte de la empresa.

Más contenido de esta sección
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.