14 jul. 2025

Guardiacárceles reactivan amenaza de huelga

La Cámara de Apelaciones revocó este martes el amparo constitucional que había sido otorgado para suspender la huelga de los guardiacárceles, con lo cual se reactiva la medida de fuerza de los agentes penitenciarios.

carcel.jpg

Los guardiacárceles reclaman mejores condiciones de trabajo y aumento salarial.

Foto: Pixabay.

La jueza penal de Garantías Rosarito Montanía de Bassani concedió un amparo constitucional al procurador general de la República, Sergio Coscia, con el fin de suspender la huelga de los agentes penitenciarios.

El sindicato penitenciario presentó un recurso de apelación a la Cámara de Apelaciones, que falló a favor de los agentes penitenciarios al revocar la medida cautelar con la cual se pretendía suspender la medida de fuerza.

Nota relacionada: Jueza concede amparo para evitar huelga de guardiacárceles

“Exigimos un reajuste salarial y mejores condiciones de trabajo”, señaló Miriam Orrego, miembro del Sindicato de Funcionarios Administrativos y de Seguridad de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

En comunicación con Última Hora, la sindicalista detalló que los pocos chalecos antibalas de los guardiacárceles “no sirven para nada, porque no aguantan ni un cuchillo, y mucho menos una bala”.

Para Orrego, los agentes penitenciarios no disponen de los elementos básicos para el trabajo que realizan. “Hay escasez de balas y esposas. No tenemos móviles en buenas condiciones ni un uniforme adecuado. Nos dan botas de electricista”, lamentó.

Lea también: Guardiacárceles protestan frente al Ministerio de Justicia

Los secretarios generales de los sindicatos de funcionarios penitenciarios se reunirán este miércoles a las 9.00 para definir y anunciar oficialmente a partir de cuándo se realizará la huelga. Hasta el momento, no existió ningún acercamiento por parte de las autoridades, según afirman.

Finalmente, Orrego sostuvo que la huelga se levantará solo en caso de conformarse una mesa de trabajo con el Ministerio de Justicia o con las instituciones correspondientes, a fin de que sus reclamos sean atendidos.

Más contenido de esta sección
En las redes sociales circuló un video sobre incidentes entre jóvenes que se registraron al finalizar un concierto en la inauguración de la Expo Paraguay ARP 2025. La Policía Nacional evitó que la situación pase a mayores.
El sacerdote Miguel Fritz, miembro de la congregación de los Oblatos de María Inmaculada, fue ordenado obispo del Vicariato Apostólico del Pilcomayo. La consagración tuvo lugar en la catedral Santa María del Chaco, en la ciudad de Mariscal Estigarribia.
Una requisa se llevó a cabo en la celda de un interno del pabellón PTI del penal de Concepción, donde encontraron cocaína, pastillas, celulares y armas blancas.
El sargento Aníbal Alfonzo Frutos, que fue herido durante un enfrentamiento con miembros del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en Canindeyú, evoluciona favorablemente, según reveló el director del Hospital Militar. El uniformado, internado en terapia intensiva, será trasladado a una sala común.
Sergio Zaracho, padre de la niña de 12 años víctima del triple crimen en Capiatá, relató el doloroso momento que le tocó vivir al encontrar a su hija sin vida. Manifestó que el supuesto autor es un ex convicto que ya tiene antecedentes por violencia.
La niña de 13 años, que fue ingresada a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) días pasados tras dar a luz en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray, de San Pedro, falleció este lunes. A raíz de un abuso sexual al que fue sometida, quedó embarazada.