20 oct. 2025

Guardiacárceles reactivan amenaza de huelga

La Cámara de Apelaciones revocó este martes el amparo constitucional que había sido otorgado para suspender la huelga de los guardiacárceles, con lo cual se reactiva la medida de fuerza de los agentes penitenciarios.

carcel.jpg

Los guardiacárceles reclaman mejores condiciones de trabajo y aumento salarial.

Foto: Pixabay.

La jueza penal de Garantías Rosarito Montanía de Bassani concedió un amparo constitucional al procurador general de la República, Sergio Coscia, con el fin de suspender la huelga de los agentes penitenciarios.

El sindicato penitenciario presentó un recurso de apelación a la Cámara de Apelaciones, que falló a favor de los agentes penitenciarios al revocar la medida cautelar con la cual se pretendía suspender la medida de fuerza.

Nota relacionada: Jueza concede amparo para evitar huelga de guardiacárceles

“Exigimos un reajuste salarial y mejores condiciones de trabajo”, señaló Miriam Orrego, miembro del Sindicato de Funcionarios Administrativos y de Seguridad de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

En comunicación con Última Hora, la sindicalista detalló que los pocos chalecos antibalas de los guardiacárceles “no sirven para nada, porque no aguantan ni un cuchillo, y mucho menos una bala”.

Para Orrego, los agentes penitenciarios no disponen de los elementos básicos para el trabajo que realizan. “Hay escasez de balas y esposas. No tenemos móviles en buenas condiciones ni un uniforme adecuado. Nos dan botas de electricista”, lamentó.

Lea también: Guardiacárceles protestan frente al Ministerio de Justicia

Los secretarios generales de los sindicatos de funcionarios penitenciarios se reunirán este miércoles a las 9.00 para definir y anunciar oficialmente a partir de cuándo se realizará la huelga. Hasta el momento, no existió ningún acercamiento por parte de las autoridades, según afirman.

Finalmente, Orrego sostuvo que la huelga se levantará solo en caso de conformarse una mesa de trabajo con el Ministerio de Justicia o con las instituciones correspondientes, a fin de que sus reclamos sean atendidos.

Más contenido de esta sección
Una adolescente de 14 años ingresó en la madrugada del domingo al Hospital Distrital de Presidente Franco con síntomas de intoxicación, lo que motivó la intervención de la Policía Nacional y el Ministerio Público.
La Policía Nacional detuvo a un sospechoso de abuso sexual en niños en San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Paraguarí.
Un político brasileño fue asesinado a balazos en la tarde de este lunes en el estacionamiento de un comercio en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Parte de un pabellón de un colegio privado ubicado en Lambaré sufrió un derrumbe. Aulas aledañas quedaron perjudicadas y se recomendó suspender las clases hasta garantizarse la seguridad de los alumnos.
El Instituto de Previsión Social (IPS) podría agotar sus reservas en el año 2047 si no se aplican reformas estructurales al sistema previsional, según advirtió José Velázquez, director de Cálculos Actuariales de la institución, a radio Monumental 1080 AM.
La familiar de una persona privada de libertad en la nueva cárcel de mujeres de Emboscada, a través de radio Monumental 1080 AM, expuso públicamente las dificultades para acceder al sistema de visitas y criticó la calidad de la alimentación en el nuevo centro penitenciario.