11 nov. 2025

Guardiacárceles hacen huelga de hambre en reclamo de un subsidio alimenticio

Un grupo de guardiacárceles iniciaron una huelga de hambre este martes frente al Ministerio de Justicia en reclamo de un subsidio alimenticio que venían recibiendo desde 2017 y que este año fue recortado al sector.

huelga de hambre de guardiacárceles.jpg

Los guardiacárceles tomaron medidas drásticas este martes frente al Ministerio de Justicia. Fotocaptura: NPY

Más de 25 guardiacárceles empezaron la medida de fuerza desde las 5:00 de este martes y anticiparon que la cifra irá aumentando, conforme se vayan sumando más funcionarios de diferentes penales.

Los huelguistas están apostados frente al Ministerio de Justicia, ubicado sobre Rodríguez de Francia y Estados Unidos en Asunción, informó NPY.

Nota relacionada: Guardiacárceles realizarán huelga de hambre por subsidio alimenticio

Advirtieron que endurecerán la medida de fuerza y que convocarán a una huelga general.

Uno de ellos manifestó que recurrieron a la huelga en reclamo de beneficios que venían recibiendo desde 2017 y que este año fueron recortados por la cartera estatal, lo que afecta a unos 800 funcionarios.

https://twitter.com/npyoficial/status/1539221159962607623

Se trata de un subsidio alimenticio, cuyo tratamiento se postergó nuevamente en la Cámara de Senadores y no implica una ampliación de presupuesto.

“Es una modificación que se debe hacer en el clasificador, que diga que todos los funcionarios penitenciarios van a cobrar, porque la ley salió este año que solamente la gente que hace 24 horas van a estar percibiendo y anteriormente decía que era para todos los funcionarios penitenciarios”, acotó.

De casi 2.500 funcionarios del Ministerio de Justicia, unos 500 trabajadores que trabajan 24 horas seguidas percibirán normalmente el beneficio, pero el resto desde abril pasado, dejó de cobrar el subsidio.

Está en manos del Senado la reposición que exigen los guardiacárceles, cuyos recursos afirman que están en la fuente 10, que son ingresos genuinos del Tesoro Público.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Electoral de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná proclamó oficialmente a Daniel Pereira Mujica como intendente electo de Ciudad del Este, mediante la resolución 08/2025, tras concluir el cómputo definitivo en la tarde-noche de este lunes de las elecciones municipales celebradas este domingo.
Un bebé de dos meses falleció por causa desconocida y la fiscal Cinthia Leiva dispuso su traslado al Laboratorio Forense del Ministerio Público en Asunción, para una mejor verificación.
Tras la derrota del Partido Colorado en la intendencia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, se divulgó un audio que sería atribuido a Carlos Florenciañez, ex director de la Policía Municipal de Tránsito de la citada localidad, quien afirmaría que el Partido Colorado “manda, digan lo que digan”. Instó a elegir al candidato a jefe comunal para el 2026.
Un vehículo volcó en el barrio Itacurubí de Concepción y luego terminó chocando contra un camión que se encontraba estacionado. El suceso no registró heridos.
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.