08 ago. 2025

Guairá vibró con la primera noche de carnaval

Con un gran éxito se llevó a cabo la primera noche del carnaval guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento de Guairá, que presentó un gran despliegue de batucadas y bailarines.

carnaval villarrica 1.jpg

El carnaval guaireño arrancó este sábado en el sambódromo del barrio Ybaroty.

Foto: Richart González.

En la noche de este sábado volvió el Carnaval Guaireño sobre la calle Aquidabán del barrio Ybaroty de la capital del cuarto departamento, en un sambódromo montado que anualmente recibe a miles de personas.

La apertura del evento fue encabezada por la actual reina, Andrea Segovia, acompañada por la princesa de los corsos, Romina Franco, y el rey Momo, Eduardo Olmedo.

La apertura del evento fue encabezada por la actual reina, Andrea Segovia.

La apertura del evento fue encabezada por la actual reina, Andrea Segovia.

Foto: Richart González.

Posteriormente, ingresó la comparsa de personas con discapacidad de la zona, denominada Comparsa Gua’i Inclusiva, cuya participación se volvió tradicional en los corsos para dar un mensaje a la sociedad acerca de la inclusión.

Las comparsas que también dieron brillo al evento fueron Explosión Gua’i, Comparsa Retro, Ara Kai y Club Petirrosi.

Las comparsas dieron brillo a la noche guaireña.

Las comparsas dieron brillo a la noche guaireña.

Foto: Richart González.

La clausura de los corsos guaireños será el sábado 2 de marzo, se prevén muchas sorpresas y regalos para el público, según indicaron desde la organización del evento.

Las entradas podrán ser adquiridas en la Casa de la Cultura de Villarrica como también en los portones de acceso del Carnaval, entre otros.

Más contenido de esta sección
Presuntos miembros del Clan Rotela vieron en TikTok que se celebraba un cumpleaños y se dirigieron hasta el lugar a robar las pertenencias a todos los presentes. Sucedió en Villeta, Departamento Central. Dos de los supuestos autores están detenidos.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.