10 ago. 2025

Guairá: Lanzan campaña para preservar a niños del abuso

28328925

Dinámica. Midieron fortalezas y debilidades en la materia.

richart gonzález

Funcionarios de la Secretaría de Salud y la Consejería Municipal por los Derechos de Niño, Niña y Adolescente, (Codeni) llevaron a cabo una charla educativa sobre bullying y abuso en una escuela de Villarrica, con el propósito de crear conciencia en la comunidad educativa.

La actividad se llevó a cabo en la Escuela Básica San Marcos de la Fracción Parques del Guairá, con la participación de docentes y alumnos.

Viviana Rivelli, de Codeni, indicó que en esta institución se trabajaron con charlas y aplicaciones de test a los alumnos de segundo ciclo docentes y directivos, a modo de evaluar las fortalezas y debilidades de la comunidad educativa.

Buscan crear conciencia sobre la importancia del respeto entre los miembros de la institución educativa, preservando a los niños del bullying y el abuso. RG

Más contenido de esta sección
Con la orientación de expertos de la ONU se lleva a cabo desde el miércoles último la destrucción controlada de sustancias utilizadas en la fabricación ilícita de estupefacientes y sustancias psicotrópicas.
Los distritos afectados son Los Cedrales, Juan O’Leary y Domingo Martínez de Irala. El hecho genera muchas dudas, por el efecto que podría tener en la vida cotidiana de la gente en estas comunidades.
Una mujer de 83 años denuncia reiterados atropellos y humillaciones por parte de su propia hija y su yerno, quienes –según asegura– buscan despojarla completamente de su vivienda y propiedad ubicada en Colonia Santo Domingo de Choré, San Pedro.
Los reclamos no conmueven a las autoridades comunales ni al Ministerio de Obras Públicas. Gran parte de los baches y residuos cloacales se concentran en las transitadas rotondas Oasis y Reloj.
Este 7 de agosto se cumplirá un nuevo aniversario del fallecimiento del eximio músico y compositor, Agustín Pío Barrios, mejor conocido como Mangoré. En su pueblo natal, San Juan Bautista Misiones, rescatarán su legado musical que continúa inspirando a través de más de 300 obras que resuenan en todos los continentes.
Los vecinos se quedaron sin colectivos tras la entrada en servicio de tres buses eléctricos, donados por Corea del Sur. Los transportistas retiraron sus unidades frente a lo que consideran una “competencia desleal” y piden que esos sofisticados ómnibus circulen lejos de los barrios.