02 jul. 2025

Guairá: Confirman participación del PCC en fatal asalto a cooperativa

El comisario Abel Cañete confirmó este viernes que los integrantes de la banda que asaltó la cooperativa Carlos Pfannl, de Independencia, Departamento de Guairá, y que terminó con la muerte del gerente de la entidad solidaria, son del Primer Comando Capital (PCC).

Asalto a cooperativa- Policia Federal.jpeg

Efectivos de la Policía Federal de Brasil levantaron evidencias sobre el asalto a la cooperativa de Independencia, que habría sido realizado por miembros del PCC.

Richart González

En contacto con Última Hora, el jefe policial Abel Cañete expresó que el vínculo entre los asaltantes de la cooperativa Carlos Pfannl y el grupo del Primer Comando Capital (PCC), se dio luego de la identificación de un fusil, calibre 7.62, que habría sido utilizado por el PCC en el año 2017 contra un comerciante de Pedro Juan Caballero y en un asalto a un transportador de caudales de la empresa Yrendague en el Chaco.

Leé más: Asalto y toma de rehén termina con un asesinato en Colonia Independencia

Efectivos de la Policía Federal de Brasil llegaron esta tarde al lugar de los hechos para levantar evidencias de la vivienda de Wilfrido Metzinger, quien fue abatido a tiros por los asaltantes, ulterior a un enfrentamiento con la Policía Nacional.

Wanderson Pedrini, investigador de la Policía Civil de Brasil, señaló que después del trabajo emprendido en la vivienda de la víctima, donde fue tomado como rehén con su familia, trabajarán en la identificación de los tres detenidos, dos de ellos brasileños, para posteriormente determinar su situación procesal.

Nota relacionada: Así fue el asalto fatal a cooperativa de Independencia

EL CASO. Metzinger fue sacado de su domicilio en horas de la madrugada de este jueves por desconocidos y obligado a pedir a la cajera de la cooperativa que lo acompañe hasta la sede de la entidad, por una supuesta urgencia.

Una vez en el lugar, los asaltantes se alzaron con dinero en efectivo y dos maletines de joyas. Parte del botín fue finalmente abandonado por los desconocidos, luego de un enfrentamiento con la Policía Nacional.

El gerente habría sido ejecutado por los asaltantes, mientras que la cajera logró sobrevivir gracias a que se hizo pasar por muerta, tras el intercambio de disparos con los efectivos policiales.

Por el hecho ya fueron detenidos Juan Miguel Aguiar Aguilera (26) y dos brasileños, identificados como Paulo Lleke Francisco (39) y Wilson Xavier E Bonfim Dos Santos (21).

Entérese más: Detienen a más sospechosos de fatal asalto a cooperativa

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este domingo 6 de julio los peajes de ex Pastoreo (Caaguazú) y Minga Guazú (Alto Paraná), correspondientes a la concesión de Tape Porã, sobre la ruta PY02, sufrirán un reajuste de entre G. 1.000 y 4.000, según la categoría del vehículo.
Este es el informe presentado ante el Congreso de la Nación por el presidente de la República, Santiago Peña, este martes 1 de julio, en horas de la noche.
El senador liberal Eduardo Nakayama dijo que no hubo autocrítica por parte del presidente de la República, Santiago Peña, y que lo notó arrogante y alejado de la realidad. El senador cartista Silvio Beto Ovelar, por su parte, señaló que es momento de cambiar jugadores para dinamizar el Gobierno, y la senadora Esperanza Martínez sostuvo que el informe parece una película de fantasía, pero es un drama.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró durante su informe de gestión que se tiene el Congreso más democrático de toda la historia y cuestionó a los legisladores opositores que hablan de una aplanadora. Dijo que no pinta un país de maravillas y reconoce falencias.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, afirmó este martes –en el marco del informe de Santiago Peña– que los muebles escolares en buen estado, que fueron reemplazados por los nuevos donados por la Itaipú Binacional, están siendo redistribuidos y que los kits faltantes están siendo entregados.