09 ago. 2025

Guahory: Problema se solucionará en 15 días, según Cárdenas

El presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Justo Cárdenas, señaló tras reunirse con familias campesinas de la colonia Guahory, departamento de Caaguazú, que el complejo conflicto con respecto a la ocupación de las tierras en la zona llegará a una solución en “al menos 15 días”.

GUAHORY.jpg

Piden investigar violentos incidentes en desalojo en Guahory. Foto: Facebook.

Justo Cárdenas sostuvo ante los medios de prensa que fue el propio presidente de la República quien decidió recuperar las tierras en Guahory que pertenecen al Estado. De unas 2.500 hectáreas existentes, 250 pertenecen al Gobierno, aseguró el político.

Varios dirigentes de la Federación Nacional Campesina se acercaron hasta Cárdenas este miércoles con el fin de entregarle un listado de familias a ser beneficiadas con tierras en Guahory. Tal documento contiene datos de unas 27 familias a ser reubicadas.

En ese sentido, el alto funcionario de Estado comentó que, tras recibir el listado en cuestión, ahora pasarán a realizar trabajos técnicos para verificar si estas familias pueden ser o no beneficiadas con la reforma agraria.

“Tenemos que analizar ahora si son beneficiarios de la reforma y pueden acceder a esta medida. Estamos actuando rápido debido a que la situación requiere urgencia y queremos concluir los trabajos en esta zona lo antes posible para que las familias vivan tranquilas”, sentenció, según informó el periodista de ÚH César Larré.

Explicó que son 41 lotes los habitables para las personas y además son agrológicamente viables. Suman 250 hectáreas en el lugar que pertenecen al Gobierno, dijo.


SUBDIVIDIR TIERRAS. Cárdenas refirió que ahora plantean la posibilidad de subdividir las tierras para que el beneficio llegue a más familias, es decir, la idea es otorgar 5 hectáreas a cada familia, con esto serán 50 las que serán beneficiadas.

“El plan B para las restantes de Yhú: un lugar de primer nivel de tierras mecanizadas. Damos opciones de solución, esto no es solo un problema político sino jurídico muy importante, no podemos construir justicia social en base a atropellar la propiedad privada”, sentenció.

“En 15 días solucionaríamos definitivamente el conflicto en ese lugar. El problema está en vías de solución, estamos obligados a sintetizar todo esto”, remarcó el funcionario.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.