20 nov. 2025

Guahory: Problema se solucionará en 15 días, según Cárdenas

El presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Justo Cárdenas, señaló tras reunirse con familias campesinas de la colonia Guahory, departamento de Caaguazú, que el complejo conflicto con respecto a la ocupación de las tierras en la zona llegará a una solución en “al menos 15 días”.

GUAHORY.jpg

Piden investigar violentos incidentes en desalojo en Guahory. Foto: Facebook.

Justo Cárdenas sostuvo ante los medios de prensa que fue el propio presidente de la República quien decidió recuperar las tierras en Guahory que pertenecen al Estado. De unas 2.500 hectáreas existentes, 250 pertenecen al Gobierno, aseguró el político.

Varios dirigentes de la Federación Nacional Campesina se acercaron hasta Cárdenas este miércoles con el fin de entregarle un listado de familias a ser beneficiadas con tierras en Guahory. Tal documento contiene datos de unas 27 familias a ser reubicadas.

En ese sentido, el alto funcionario de Estado comentó que, tras recibir el listado en cuestión, ahora pasarán a realizar trabajos técnicos para verificar si estas familias pueden ser o no beneficiadas con la reforma agraria.

“Tenemos que analizar ahora si son beneficiarios de la reforma y pueden acceder a esta medida. Estamos actuando rápido debido a que la situación requiere urgencia y queremos concluir los trabajos en esta zona lo antes posible para que las familias vivan tranquilas”, sentenció, según informó el periodista de ÚH César Larré.

Explicó que son 41 lotes los habitables para las personas y además son agrológicamente viables. Suman 250 hectáreas en el lugar que pertenecen al Gobierno, dijo.


SUBDIVIDIR TIERRAS. Cárdenas refirió que ahora plantean la posibilidad de subdividir las tierras para que el beneficio llegue a más familias, es decir, la idea es otorgar 5 hectáreas a cada familia, con esto serán 50 las que serán beneficiadas.

“El plan B para las restantes de Yhú: un lugar de primer nivel de tierras mecanizadas. Damos opciones de solución, esto no es solo un problema político sino jurídico muy importante, no podemos construir justicia social en base a atropellar la propiedad privada”, sentenció.

“En 15 días solucionaríamos definitivamente el conflicto en ese lugar. El problema está en vías de solución, estamos obligados a sintetizar todo esto”, remarcó el funcionario.

Más contenido de esta sección
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.