25 nov. 2025

Grosero error: Senatur publica panfleto de concejal “compra votos” en su página

La Senatur publicó erróneamente en su cuenta de Twitter la propaganda política del concejal de Asunción, José Alvarenga, conocido por comprar votos. El edil busca la reelección el próximo 10 de octubre.

José Alvarenga, concejal.

Senatur publicó erróneamente panfleto de concejal “compra votos”, como se lo conoce tras un documental.

Foto: Archivo

La cuenta de Twitter de Senatur publicó sorpresivamente el panfleto del edil José Alvarenga, en el marco de las próximas elecciones municipales a nivel país, que se realizarán el próximo 10 de octubre.

Posteriormente, el posteo fue eliminado y la Senatur emitió un comunicado señalando una falta grave cometida por un funcionario a cargo de las redes sociales de la institución.

Asimismo, anunciaron que se tomarán medidas institucionales acordes a la situación, además de expresar disculpas por el caso.

https://twitter.com/CelesteDiputada/status/1438657845319372804

Lea más: Colorado que fue filmado comprando votos lanza candidatura a concejal

El concejal Alvarenga Bonzi cuenta con antecedentes en hechos polémicos, siendo el caso más sonado su implicancia en la compra de votos durante las elecciones del año 2008, cuando trabajaba por la candidatura de Blanca Ovelar.

Jovenes colorados delincuentes electorales.mp4

La imágenes de la compra de votos en el barrio Ricardo Brugada fueron parte del documental Dios Bendiga al Paraguay, dirigido por el cineasta francés Gregory Schepard y que muestra el proceso que llevó a la presidencia a Fernando Lugo.

Le puede interesar: Concejal de Asunción criticado por aglomeración y no usar tapabocas en acto político

Alvarenga había dicho en aquella ocasión que solamente se trataba de un “ensayo” con fines didácticos para el audiovisual, pero fue desmentido por el propio documentalista francés, quien dijo en el año 2012 a ULTIMAHORA.COM que “todo era real” y nada estaba armado.

Otro caso que salpicó a José Alvarenga fue el escándalo de becas otorgadas a dirigentes colorados en la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Publicaciones del 2014 señalan que recibía en concepto de beca un monto de G 1.200.000, sin ser un aventajado alumno de la casa de estudios.

Más contenido de esta sección
Desde la oficina de Vigilancia de Accidentes por Animales Ponzoñosos del Ministerio de Salud, dieron recomendaciones ante una eventual picadura de aclaranes, señalando que el calor y la humedad hacen que estos animales salgan de sus escondites.
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.